Con el lanzamiento de Windows 10, Microsoft cambió por completo el funcionamiento de la gestión de ventanas permitiendo al usuario arrastrar la ventana de una aplicación a una parte determinada del monitor y que se ajustara automáticamente. Windows 11 mejoró esta función para que su funcionamiento fuera mucho más intuitivo, sin embargo, no permite a los usuarios dar rienda suelta a su imaginación para cubrir sus necesidades.
Además, para usuarios que utilizan un doble monitor, sigue sin ser la mejor opción, precisamente por la falta de opciones de personalización. La solución, una vez, la encontramos fuera de Windows, aunque no hay que irse muy lejos ya que se trata de una aplicación gratuita de Microsoft llamada PowerToys.
PowerToys es un conjunto de aplicaciones que incluye funciones no disponibles en Windows por un motivo que desconocemos pero que, probablemente está relacionado con no complicarle la vida a los usuarios.
Dentro de este conjunto de aplicaciones se encuentra FancyZones, una aplicación que permite administrar el tamaño y distribución de las ventanas tanto con uno como con varios monitores. Precisamente con más de un monitor y cuando más partido se le puede sacar a esta aplicación.
Configurar la disposición de las ventanas en Windows
Lo primero que debemos hacer es visitar este enlace a la Microsoft Store y descargar la última versión disponible de PowerToys. También podemos descargarlo desde su página web en GitHub accesible desde aquí.
Una vez instalado, abrimos la aplicación y accedemos al apartado FancyZones y pulsar en Abrir configuración.
En la siguiente ventana, se debemos habilitar el funcionamiento de esta función pulsando en el interruptor y pulsamos en Iniciar el editor de diseño.
La siguiente ventana que muestra la aplicación nos invita a seleccionar el monitor que queremos configurar y seleccionar el tipo de distribución de las ventanas que queremos utilizar. Como podemos ver en la siguiente imagen, podemos hacer este proceso de forma independiente por cada uno de los monitores que tenemos conectados al PC.
Además, podemos personalizar su diseño pulsando sobre el lápiz situado en la esquina superior derecha de cada una de las opciones y donde podemos modificar el número de zonas, el espacio entre estas y la distancia de separación.
Finalmente pulsamos en Guardar. A partir de este momento cada uno de los monitores que tengamos conectados al PC tendrá una configuración de disposición de ventanas según hayamos establecido con la función FancyZones de la aplicación PowerToys.
A tener en cuenta
Es importante tener en cuenta que, aunque se trate de una aplicación de Microsoft, no es nativa del sistema, por lo que siempre debe estar abierta en segundo plano para funcionar. De forma predeterminada, la aplicación se ejecuta el inicial Windows, por lo que a no ser que la cerremos de forma manual, siempre estará abierta en segundo plano.
Si le has pegado un vistazo a todas las opciones que ofrece PowerToys, lo más probable es que alguna que otra si te pueda servir de utilidad en el día a día, pero no la mayoría. Afortunadamente, desde las opciones de configuración podemos desactivar todas las funciones que no queremos que estén disponibles.