PC, Xbox, PS5, todos presumen de Ray Tracing ¿se quedará o es humo?

PC, Xbox, PS5, todos presumen de Ray Tracing ¿se quedará o es humo?

Redacción

Han pasado ya cuatro años desde que se lanzaron las primeras NVIDIA RTX y la llegada del Ray Tracing en los juegos se prometía como una especie de Parusía para los gráficos en 3D. Después de todo este tiempo sigue siendo una opción gráfica opcional para muchos juegos y activarlo tiene un coste bastante severo en lo que a resolución y velocidad de fotogramas se refiere. ¿Es acaso el trazado de rayos una decepción en el PC y las consolas de nueva generación.?

No hay duda de que el Ray Tracing en los juegos es un extra visual que destaca y sirve para mejorar la calidad de imagen en los juegos. No obstante, no todo el monte es orégano y muchos jugadores han decidido prescindir de usarlo en sus juegos por los sacrificios en rendimiento que este supone. ¿Ha llegado el Ray Tracing demasiado pronto a consolas y PC? Pues bien, esta pregunta tiene una respuesta sencilla de responder y esta es completamente afirmativa. Lo que nos lleva a preguntarnos cuando tardaremos en ver un sistema que pueda combinar resolución, frames y trazado de rayos de manera perfecta y sin que sea hipotecando los dos primeros.

¿Por qué el Ray Tracing no destaca como se esperaba?

La forma más fácil de entender el problema del Ray Tracing en las tarjetas gráficas es haciendo el símil con una fábrica de donuts, la cual los ha hecho siempre de manera convencional, pero un día resulta que se les ocurre hacerlos con chocolate. Dicho cambio supone añadir nuevas secciones en la factoría y optimizar por completo los recursos ya disponibles, pero nos encontramos que de repente los trabajadores han de hacer horas extras y estar controlando dos líneas de producción distintas, pero que comparten recursos. Hemos de partir del hecho que estos tienen una capacidad de trabajo limitada y, por tanto, esto afectará a la producción.

Ray Tracing Dyng Light 2

Pues bien, esto es lo que ocurre con el Ray Tracing a día de hoy. Lo ideal hubiese sido crear una arquitectura totalmente optimizada a generar gráficos con dicho algoritmo. Sin embargo, lo que se ha hecho es coger la tecnología ya estandarizada y adaptarla para que pueda ejecutar un trazado de rayos muy limitado y totalmente mezclado con las técnicas tradicionales. Es decir, por muy potentes que nos parezcan las tarjetas gráficas a día de hoy no lo son tanto si hablamos del trazado de rayos.

No olvidemos que las películas de Pixar se renderizan utilizando servidores de gran potencia. Por lo que para generar su aspecto visual se necesita un hardware sea cientos de veces más caro. Y ni tan siquiera con dicha potencia son capaces de generar cada uno de los fotogramas a la velocidad de los juegos. Dado que hay casos donde pueden tardar minutos e incluso horas en crear una sola imagen. Por lo que pedirle a un simple PC eso es pedir mucho. ¿La realidad? El Ray Tracing se encuentra en pañales en la actualidad y pasarán muchos años para su estandarización definitiva en los juegos.

2 Comentarios