Hay veces que las compañías hablan de la emulación con cierto desprecio, como queriendo indicar que son un nido de prácticas poco saludables que a ellas, concretamente, les provoca algún tipo de daño económico porque permite que muchísimos juegos se puedan disfrutar sin soltar un euro. Ya sean antiguos o relativamente modernos. Pero claro, estos mismos que se quejan no tienen en cuenta la labor de preservación que se lleva a cabo en muchos casos para guardar tesoros que de otra forma podrían haber desaparecido.
Y es cierto que en los últimos años algunas grandes empresas han empezado a preocuparse por eso que han dado en llamar como la “preservación” del mundo de los videojuegos, aunque tampoco penséis que hay intereses altruistas en ellas. En ocasiones lo que buscan es volver a traer viejas glorias e intentar hacernos pasar por caja. Como lo que va a ocurrir con Microsoft ahora, que según algunas fuentes está tirando de la sabiduría de la comunidad que desarrolla uno de los emuladores más populares.
Microsoft busca en Xenia el futuro de su pasado
Dicho así parece que estamos nombrando una peli famosa, pero no es así. Lo que hemos conocido de manos del youtuber eXtas1s es que en Microsoft estarían trabajando codo con codo con la comunidad detrás del emulador Xenia para contar con un programa completo de recuperación de viejos juegos de sus dos primeras generaciones de consolas. Esto es, Xbox y Xbox 360. De tal forma que los norteamericanos estarían poniendo sobre la mesa el regreso a sistemas actuales de muchos de sus viejos éxitos.
Eso sí, como sabéis, una de las ventajas de la emulación es que en ocasiones los juegos no solo se ejecutan perfectamente, sino que podemos mejorarlos de alguna manera añadiendo un extra de resolución y calidad en los efectos gráficos. Pues bien, Microsoft también estaría interesada en esta vertiente de Xenia para que todo lo que devuelva al presente tenga un aspecto mucho más mejorado y actual, de tal forma que (entendemos) sería más sencillo justificar un hipotético cobro por estos juegos.
Este entendimiento de Microsoft con los creadores de Xenia también podría tener como objetivo un programa de clásicos de la compañía que llegarían tanto a Xbox Series X|S como a PC, a través de Xbox Game Pass en alguna de sus modalidades. Es más, incluso se baraja la posibilidad de que todos esos juegos terminen por estar disponibles también dentro de la pata en la nube de la suscripción, el cada vez más popular Xbox Cloud Gaming.
Lo que resta por ver es si el interés de Microsoft se circunscribe a sus sagas y éxitos de esos años, con los Halo, Gears of War, Fable, etc., o si la visión que tiene es más amplia y toca también a otros juegos de terceras compañías, que triunfaron especialmente en sus consolas. Así a bote pronto se nos ocurre un Batman Arkham Asylum que fue una verdadera locura que en Xbox 360 brilló con especial trascendencia. Pero el tiempo dirá, ¿no?