Split Fiction es el último juego de un programador que se ha empeñado en que juguemos en PC o consolas acompañados. Da igual si todos dentro de la misma máquina, a través de una pantalla partida (con dos mandos) como las de toda la vida o gracias a internet dentro de un cooperativo que ha despertado todo tipo de alabanzas entre los fans. Ahora bien, ¿estarías dispuesto a perder la amistad con alguien por empeñarte en jugarlo completamente gratis?
Split Fiction hay que decir que no es un juego gratuito. Cuesta su buen dinerito tanto en PC como en PS5 y Xbox pero tiene una curiosidad importante, y es que como para jugarlo son necesarias dos personas, sí o sí, uno de ellos no tiene por qué tener el juego comprado porque accedería a la partida gracias a la generosidad y el bolsillo del otro. Y es que si vais ahora mismo a la tienda de vuestro PC, PlayStation o Xbox, veréis una edición del juego que os podéis bajar sin pagar un solo euro.
Si no os dan paso a Split Fiction, no podréis jugar gratis
Bajar esa edición del juego no os da permiso para jugar. Simplemente lo tenéis en vuestra consola o PC y ya está, porque solo tiene sentido en el momento que alguien que sí ha comprado Split Fiction os invita a su partida. Entonces es cuando el aprovechado se mete en el juego del otro, que es el que ha pagado, y comienza a disfrutar for free de la experiencia. Y claro, es aquí donde pueden comenzar los problemas si no dejamos las cosas claras antes.
Y pensaréis, ¿por qué dice estas cosas este buen hombre? Pues porque curiosamente en los últimos días, gente que tengo a mi alrededor, que sabe que suelo comprar o conseguir todas las novedades que salen al mercado, ya me han dejado caer sibilinamente si lo tengo para PS5, para PC, para Xbox… etc. ¿Y creéis vosotros que lo hacen porque están deseando compartir conmigo horas de juego porque mi compañía es impagable? Pues me da que no, porque de algunos que ahora se acuerdan de que existo hace mucho tiempo que no trato con ellos.
Claro, uno, a pesar de su inocencia innata, podría llegar a pensar que estos «son unos arovechados». Que «por el interés te quiero Andrés», así que llegado el momento de comprarlo compartiré esta información con nadie más no sea que trascienda y, de repente, me aparezcan un montón de nuevos amigos del alma dispuestos a conectarse a una de mis partidas de Split Fiction. Me sentiría halagado y feliz por ser tan popular de repente, cuando antes nunca lo he sido, la verdad.
Si has comprado Split Fiction y te ha ocurrido lo mismo, recuerda que no eres tan popular, que no tienes tantos amigos y que esos amiguitos repentinos están buscando lo que están buscando. Así que si has comprado el nuevo juego de Josef Fares, no se lo digas más que a los más cercanos, mantenlo en secreto y disfruta de la aventura con tus auténticos colegas. Porque eso sí, este título es una verdadera maravilla. Pronto lo analizaremos aquí.