Cuando compramos juegos para PC, desde hace muchos años, la única forma de poder hacerlo es a través de una de las diferentes tiendas de juegos disponibles como Steam, Epic Games Store, GOG entre otras. Esta situación no es la misma para las consolas, ya que pueden comprar los juegos tanto en formato físico como en digital.
Tanto Microsoft como Sony están empeñadas en que los usuarios compren sus consolas en versión digital para así verse obligados a pasar por la tienda de PlayStation o Microsoft para comprar juegos, ya que son las únicas plataformas disponibles.
De esta forma, ganan mucho más dinero con cada juego que si los distribuye de forma física, ahorrándose los costes de distribución y el porcentaje que se quedan las tiendas además de la creación del soporte físico.
El ejemplo más reciente de la política que siguen tanto Sony como Microsoft lo encontramos en la PS5 Pro. Esta consola, a diferencia de la PS5 original, sólo está disponible en versión digital. Si queremos utilizar los juegos que tengamos en soporte físico, debemos pagar más de 100 euros por el lector de discos.
Juegos para consola en formato digital
Cuando compramos un juego en formato digital, realmente no lo estamos comprando, estamos alquilando su uso a un precio muy caro. Aunque es muy poco probable que pase, si la tienda de juegos de Sony o de Microsoft, desaparece, todos los juegos que hayamos comprado dejarán de estar disponibles, por lo que se pierde todo el dinero invertido.
Una vez nos hemos pasado el juego, no podemos hacer absolutamente nada con él, ya que queda asociado a nuestra cuenta para siempre, no podemos venderlo de segunda mano para recuperar parte del dinero que hemos invertido.
Los juegos en soporte digital no solo tienen puntos negativos, ya que también tiene sus puntos fuertes como la disponibilidad inmediata sin tener que reservar el juego en una tienda y nunca vamos a tener problemas para encontrarlo en el mercado ya que no existen problemas de stock.
La comodidad que supone no tener que levantarse del sillón para introducir el juego en la unidad, no la podemos considerar como una ventaja o desventaja, ya que no supone ningún esfuerzo.
Juegos en formato físico
La principal ventaja que ofrecen juegos de consola en formato digital es que los juegos son nuestros, no le pertenecen al fabricante de la consola. Si las divisiones de videojuegos de Sony o de Microsoft dejan de existir, no vamos a tener ningún problema en seguir disfrutando de los juegos que tengamos en la consola.
Además, si nos gusta conservar las consolas para la posteridad, podemos jugar cuando queramos, ya que no dependemos de la disponibilidad de los juegos online.
Si nos cansamos del juego, podemos recuperar parte del dinero que hayamos invertido vendiéndolo de segunda mano para poder comprar otro juego a un precio inferior. Además, si nos cansamos de la consola y queremos comprar un PC gaming, podemos no solo vender la consola, sino también los juegos.
Respecto a los puntos negativos, hablamos de la necesidad de acudir a una tienda a reservarlo, especialmente si se trata un título muy esperado además de enfrentarnos a la posible falta de stock en el mercado. Además, si no somos cuidadosos, el soporte físico puede acabar rayándose o deteriorándose con el tiempo.