Steam es una plataforma en la que se lanzan cientos de juegos nuevos a diario, muchos de ellos suelen ser gratuitos pero no todos terminan teniendo la misma fama ni éxito, haciendo que la propia plataforma o los desarrolladores terminen descatalogándolos debido a que no reciben más soporte ni actualizaciones periódicas. Pero existe una manera de poder descargar un juego descatalogado incluso si la plataforma no lo muestra.
Uno de los mayores problemas que tienen las bibliotecas digitales está en que un usuario que compre o descargue un juego recibe una key, estas «llaves» no hacen que dicha persona posea el juego, sino que simplemente cuenta con una copia que en cualquier momento se le puede retirar. Esto es algo que afecta a bastantes juegos y que ha creado una gran polémica sobre todo después de lo sucedido con The Crew (que lo mismo, si el tribunal de California falla a favor de los usuarios podría cambiar el mercado para siempre), pero en los juegos gratuitos es incluso peor ya que implica que puede perderse prácticamente por completo sin previo aviso porque, precisamente, no nos han costado nada.
Eso sí, a pesar de que ya no podamos acceder fácilmente, Steam los almacena en lo más profundo de sus almacenes virtuales por lo que existe una forma de volver a descargarlos: y es que aunque no podamos verlos en los menús habituales, siguen estando dentro de la tienda alojados.
Esto de que los juegos desaparezcan por arte de magia de los escaparates de Steam ocurre por muchas razones. La más común es que el estudio no actualiza el juego, o simplemente lo retiran porque no ha cumplido con las expectativas, o la empresa directamente ha cerrado, el estudio ha cambiado de nombre y de dueños, o de razón social, o cualquier otra contingencia que se os pueda ocurrir y que tiene que ver con la imposibilidad de que haya nadie responsable detrás para dar soporte a ese lanzamiento.
Al final Steam toma la decisión de quitarlo una vez que ha detectado que puede existir un problema y que, queramos a no, la bronca y el hate le va a caer a ellos porque en ocasiones los jugadores confunden el soporte del estudio sobre el juego con el propio que tiene Valve como responsable de la tienda.
Parece imposible, pero puedes descargar juegos descatalogados de Steam
Muchos juegos gratuitos de Steam son de un único jugador, esto hace que no sea necesario mantener unos servidores a los que el usuario tiene que conectarse lo que a su vez implica que deberían poder mantenerse durante mucho tiempo incluso si la compañía decide cerrar. Aun así hay algunos que simplemente se retiran o descatalogan, de manera que es imposible acceder a ellos mediante la tienda que ofrece la propia plataforma.
Pero existe una manera de acceder a diversos títulos que se han descatalogado ya que pese a no aparecer en la página de la tienda que ofrece la plataforma de Valve, muchos de ellos siguen guardados en las bases de datos que tiene Steam, por lo que de alguna manera existe una forma de llegar hasta ellos. Esto implica, por lo tanto, que existe una forma de añadirlos a nuestra biblioteca para posteriormente descargarlos si queremos, por lo que si os parece os vamos a explicar cómo se hace paso a paso:
- Primero debéis dirigiros a la zona superior izquierda de Steam y hacer clic sobre el botón «Ayuda»
- Tras esto aparecerá un desplegable en el que debéis seleccionar «Soporte de Steam»
- Una vez aquí tendréis que desplazaros a la parte de «Juegos y Software»
- Aparecerá una barra de búsqueda, podéis buscar el juego descatalogado que queráis como por ejemplo «8-bit Bayonetta»
- Os aparecerá el título, una vez aquí hacéis clic sobre él
- Esto abrirá una nueva ventana en la que aparecerá la opción «No se encuentra en mi biblioteca», hacéis clic sobre ella
- Una vez hecho esto aparecerá un texto que contendrá dos links, uno para ver el producto en la biblioteca (si lo tenéis) y otro para instalarlo



Tal y como podéis imaginar esta función no está disponible para títulos que no hayáis comprado previamente, si por ejemplo teníais un juego en la biblioteca que fue descatalogado y el cuál terminasteis por eliminar pero ya lo habíais comprado, de esta forma podríais volver a descargarlo. Pero si no teníais la clave del propio producto y el desarrollador o Steam eliminaron el juego no podréis conseguirlo ya debido a que no se puede comprar, algo bastante comprensible.
Así que en el caso de que el juego no haya estado nunca en vuestra biblioteca, es mejor que os olvidéis de él y vayáis a buscarlo a otra tienda donde lo puedan tener, aunque si pertecene a un sello que no es muy conocido, o cuyos trabajos son fugaces porque se han publicado a través del programa de ayuda a nuevos estudios de Valve, lo mismo os quedáis sin ellos para siempre. Una pena porque se trata de trabajos que merecen iincluso su preservación. Que luego pasan los años y las décadas y nos lamentamos de ni haber guardado y protegido estos títulos que, a su manera, ayudan a apuntalar la historia de los videojuegos un poquito más.
Nuestro consejo, por este tipo de escenarios en los que algunos juegos terminan desapareciendo, es que no pierdas la oportunidad de añadir todos los que puedas a tu biblioteca cuando sean gratis porque nunca se sabe cuándo desaparecerán y, en algún instante, querrás recuperarlos. Es una tarea un poco compleja porque hay novedades casi todos los días, pero así te aseguras el acceso a la mayoría de estos lanzamientos que, por lo que sea, terminan olvidándose y caen en el olvido al poco (o al mucho) de ponerse a disposición de los jugadores en Steam.
Y si crees que es demasiaod peligrosos mantenerte en Steam para cierto tipo de juegos, la otra alternativa es buscar en otras stores digitales. De todas las que compiten con Steam, os recomendamos GoG, que encima de que puede ofrecernos juegos antiguos, podemos descargarnos el juego al disco duro sin DRM, por lo que tenemos asegurado poder jugar con él hoy, mañana o dentro de 30 años. Eso sí, lo mismo la mayor parte de estos juegos perdidos de los que os hablamos no lleguen nunca. Pero por probar…