Desde que la informática aterrizó en nuestros hogares allá por la segunda mitad de la década de los 80, muchos han soñado con poder realizar en la pantalla de sus ordenadores complejas simulaciones para evitarse el duro trabajo de tener que hacer probaturas en el mundo real. 35 años después las cosas han cambiado mucho, tanto que podemos disfrutar desde casa de pequeñas maravillas como este CRUMB Circuit Simulator.
La electrónica lo cubre todo
Ahora mismo, si quieres ponerte a experimentar con circuitos y toda clase de proyectos electrónicos debes, primero de todo, gastarte un buen dinero en componentes y, más tarde, aventurarte a hacer probaturas para demostrarte que sabes lo que haces. Por el camino corremos el riesgo de quemar algo por culpa de un error de cálculo en la corriente que le inyectamos a todo el circuito o un elemento mal instalado. Así que para qué correr tantos riesgos.
Eso debió pensar Mike Bushell cuando se puso a desarrollar CRUMB Circuit Simulator, un juego que tenéis en Steam desde el pasado 18 de noviembre y que es perfecto para aquellos que quieran experimentar antes de fabricar. Y como os podéis imaginar, las posibilidades de este simulador son inmensas porque aunque de inicio llega con un buen catálogo de componentes para utilizar, tiene previsto ir expandiéndose con nuevos packs en el futuro.
Como podéis ver en el vídeo que tenéis más arriba, este CRUMB Circuit Simulator no se toma ninguna licencia ni nos guiña el ojo intentando caernos bien desvirtuando la experiencia de fabricar un circuito electrónico con un elemento gaming puro y duro. Al revés, va muy en serio y solo quiere que quienes se aventuren en sus menús sean jugadores que sepan lo que están tocando, que puedan medir voltajes, la colocación de los distintos elementos y, por supuesto, esperen un resultado concreto a partir de las decisiones que toman.
Olvídate del banco de trabajo
Mike Bushell lo tiene claro y quiere que con CRUMB Circuit Simulator digamos adiós al viejo banco de trabajo donde tenemos todas las herramientas para fabricar el circuito más complejo. Bueno, en realidad tampoco quiere que lo tiréis a la basura sino que lo dejéis ahí listo para que, cuando en el juego los resultados sean los que esperáis, podáis aplicar luego lo ensayado en la vida real sin riesgos y, sobre todo, sin gastar más de la cuenta en componentes que no nos valgan para nada.
CRUMB Circuit Simulator es una herramienta de aprendizaje interactivo e inmersivo, totalmente desarrollado en 3D, para que podamos ver cada milímetro del circuito desde cualquier punto de vista, con todo detalle, y con la oportunidad siempre de guardar nuestro trabajo, todo lo que hemos hecho, y probarlo una y otra vez hasta que consigamos los resultados esperados.
Con este lanzamiento podréis estudiar desde el funcionamiento de un transistor hasta la programación de una EEPROM para ejecutar programas muy básicos y, por supuesto, servir de ayuda a los que estudian electrónica sobre fundamentos tan clásicos como los de la interactividad o la replicación de modelos que ya funcionan en el mundo real con fines educativos.
Si queréis comprarlo, recordad que lo tenéis en Steam a un precio de 8,79 euros y también en iOS y Android bajo el nombre de CRUMB: 9,99 euros en la App Store y apenas 8 en la Play Store de Google.