Algo tradicional en las consolas es que estas vayan cambiando, no en su diseño externo, sino cambiar de manera interna haciendo uso de la misma carcasa exterior. La consola PlayStation 5 fue lanzada en 2020, con grandes problemas de stock debido a la pandemia, que ya han quedado atrás. Este año ha llegado la PS5 Chasis C, pero, ¿qué particularidad tiene esta nueva consola?
Sony ha lanzado una nueva consola, bueno, más o menos. Externamente, la PS5 es totalmente igual al resto de modelos, pero internamente tiene cambios. Concretamente, el Chasis C tiene diferentes cambios internos enfocados a mejorar la refrigeración y a reducción de costes (de Sony, porque nosotros pagaremos lo mismo).
Te vamos a explicar en qué se diferencia el Chasis C con respecto a los Chasis A y B de la PS5. Pero algo os adelantamos: a nivel de potencia no hay cambios.
Qué es y qué diferencias tiene el Chasis C de la PS5
Este cambio no hace referencia a las versiones de la PS5 con lector de Blu-ray y al modelo sin lector, sino que supone un cambio interno con respecto a la consola lanzada en noviembre de 2020. El procesador, la memoria o el almacenamiento no sufren el más mínimo cambio.
Cambia en esta nueva consola el chasis interno (es decir, no la carcasa o el diseño). El chasis no es otra cosa que la estructura interna y la distribución de los componentes. Siempre han ido evolucionando en las consolas tras su lanzamiento, buscando mejorar la rentabilidad. Van cambiando la posición de los componentes, mejorando el sistema de refrigeración o cambiando los materiales.
La PS5 Chasis C cambia tres elementos clave: la placa base, el sistema de refrigeración y la cubierta del SSD. Esto lo sabemos gracias al YouTuber Austin Evans, que ha detectado esta «nueva» consola que se ha lanzado sin publicidad, y de hecho a raíz de ello ya sí que se vende en muchas tiendas indicando si es Chasis C o no.
Se marca esta consola PS5 Chasis C con el identificador de modelo CFI-1200. Podemos encontrarla en PcComponentes por 549 euros. El tipo chasis se destaca en el nombre de producto o bien en la página del producto. Hemos mirado en Amazon y no aparece ninguna referencia en los modelos listados.
Tiene la particularidad el Chasis C de reducir en nada menos que 200 gramos el peso de la PS5. Recordar que el Chasis B ya reducía 300 gramos el peso. Así que la consola ha adelgazado 500 gramos con respecto al modelo original. No parece algo relevante, pero reduce los costes de fabricación y transporte, aumentando el margen de beneficios.
Para reducir el peso se modificado el tamaño de la placa base, que es más compacta que en los modelos anteriores. Cambia también el disipador de calor, que es más pequeño que en el Chasis B. Tranquilo, porque el nuevo disipador es más eficiente incluso que el del modelo anterior. También cambia el consumo de energía, que se reduce un poco y la hacer más eficiente, sin impacto en el rendimiento.
Como vemos, no solo ha caído el peso de la consola, también se ha reducido el consumo eléctrico. Esto es muy interesante, ya que nos permite ahorrar ligeramente en la factura de la luz.
El espacio para instalar una unidad SSD M.2 también se ha modificado, mejorándose la protección. No cambian las dimensiones, así que si el SSD M.2 cumple con las especificaciones de la consola, no deberíamos tener problemas.
Así se identifican los modelos
Los modelos de la consola vienen identificados en la caja, junto al código de barras. Muchas páginas web ya nos especifican que modelo de consola es. Como hemos dicho, en Amazon no hemos visto la información, pero es posible que ya sea el nuevo modelo (de todos modos, si no estás seguro siempre puedes intentar contactar con el vendedor para preguntar).
Te dejamos a continuación todos los identificadores y el año de inicio de fabricación. Destacar que Sony no anuncia estos cambios de chasis, simplemente los lanza al mercado, así que es imposible saber cuándo empezó a distribuirlas.
PS5 estándar
Independientemente del peso, del que hablamos a continuación, las medidas de este modelo con 390 x 104 x 260 mm. No hay cambios estéticos de ningún tipo en este modelo pese al «adelgazamiento» que ha sufrido la consola.
- CFI-1000A (noviembre de 2020) – 4,5 kg
- CFI-1100A (2021) – 4,2 kg
- CFI-1200A (2022) – 3,9 kg
Vemos que hay una diferencia de peso entre el modelo «original» y esta versión más reciente que es más que significativo.
PS5 digital
Las medidas de la versión sin lector son de 390 x 92 x 260 mm. Tampoco hay cambios de diseño externo, sigue siendo igual que los modelos anteriores, en este aspecto.
- CFI-1000B (noviembre de 2020) – 3,9 kg
- CFI-1100B (2021) – 3,6 kg
- CFI-1200B (2022) – 3,4 kg
Como puedes ver, la diferencia de peso entre los modelos también es bastante evidente. Igual es un parámetro que te importa más bien poco si novas a estar moviéndola constantemente.
PS5 Slim
La esperada versión Slim de la PS5 está disponible en todo el mundo desde finales de 2023 y, como era de esperar, supone un importante cambio con respecto a la primera generación, tan en peso como en dimensiones. La PS5 Slim con lector tiene un peso total de 3,2 kg y unas dimensiones de 358 x 80 x 216 mm, mientras que la versión digital, tiene unas medidas de 358 x 80 x 216 mm un peso de 2,6 kg.
Estas medidas suponen una reducción de un 30 y 24% en comparación con la primera versión que se lanzó al mercado en 2020. En cuanto a prestaciones, en las especificaciones son exactamente las mismas que la primera, excepto por la capacidad de almacenamiento que actualmente es, para ambos modelos de 1 TB.
Respecto a los precios, esta nueva versión mantiene el precio original de la primera generación: 549 euros para la versión con unidad lectora y de 449 euros para la versión en formato digital.
Actualmente la PS5 original la podremos encontrar en ofertas por debajo de los 500 euros, por lo que, adquirir la Slim será cosa de gustos más que de relación calidad y precio. Entre los motivos de esta reducción de precio no solo estaría el lanzamiento de la versión Slim, sino también el próximo lanzamiento que tiene pensado Sony del nuevo modelo Pro.
PS5 Pro
Tal y como se llevaba rumoreando durante más de un año, a finales de 2024 llegó al mercado la PS5 Pro, la renovación intergeneracional a la que habitualmente nos tiene acostumbrados Sony desde el lanzamiento de la PS4. Esta nueva versión conserva la misma GPU que la primera generación recibiendo importantes cambios en la gráfica que ahora es mucho más potente y, según afirma Sony, es capaz de reproducir juegos en 4K a un mínimo de 60 FPS.
Como podemos ver en la imagen superior, la principal diferencia estética de la versión Pro con la original está en la carcasa que cuenta con varias líneas que cruzan la mitad de la consola. En cuanto a modelos de chasis, tan poco tiempo en el mercado, de momento solo hay disponible un modelo que tiene unas de dimensiones de 388 x 89 x 216 mm y un peso total de 3.1 kg.
