Sony consiguió cifras de ventas de su PS4 abrumadoras, muy por encima de lo visto en PS3, así que de cara a los años en los que PS5 estará en las tiendas ha decidido repetir la misma estrategia poniendo a la venta todo un arsenal de nuevos modelos que incluyen un potente hardware Pro destinado a potenciar todavía más la experiencia de juego de la máquina original.
Es bastante habitual, por lo tanto, que los fabricantes de consolas vayan lanzando nuevos modelos mejorados de sus consolas según pasa el tiempo, motivo por el que es bastante normal que la gente ya esté pensando en el lanzamiento de una PS5 Pro.
Hoja de ruta de la PS5 Pro
Del mismo modo que os decimos que cuando se anunció PS4 Pro todos teníamos en la cabeza que aquella generación estrenada en noviembre de 2013 no había dado un salto realmente importante respecto de la anterior, con la PS5 nos ocurre lo contrario. En base a las promesas de Sony, muchos usuarios percibieron que la PS5 era suficientemente poderosa como para mantenerse sin problemas activa hasta 2028, año de su presunta jubilación por una hipotética PS6, algo que viendo cómo evoluciona la tecnología, era muy poco probable.
Verano de 2023
Sony comenzó a enviar los primeros kits de desarrollo de la PS5 Pro a los estudios más afines, es decir, los estudios que se encuentran directa o indirectamente bajo su paraguas para así poder optimizar sus lanzamientos ya existentes para el potencial técnico que ofrecerá la renovación intergeneracional de la Ps5.
Finales de 2023
El resto de los desarrolladores que lanzan títulos para PS5, pero no de forma exclusiva, comenzaron a recibir los kits de desarrollo a finales de 2023. Así, los futuros Call of Duty, FIFA (EA Sport FC), etc. podrán aterrizar junto a la consola en las tiendas con ese plus de potencia y calidad gráfica implementado.
Lanzamiento de la PS5 Slim
En noviembre de 2023, Sony sorprendió a propios y extraños lanzando una versión más pequeña de la PS5, denominada PS5 Slim. Esta consola, que comparten el mismo hardware de la primera generación, es más pequeña y ligera y únicamente está disponible en versión digital. Los usuarios que quieran la versión con formato físico se ven obligados a comprar el lector de discos independiente.
Además de ser un 30% más pequeña y carecer de unidad de discos, la otra novedad se encuentra en el espacio de almacenamiento que pasa de los 825 GB a 1 TB, ofreciendo un mayor espacio de almacenamiento que la primera generación.
Lanzamiento de la PS5 Pro
A finales de septiembre de 2024, como hemos confirmado más arriba, confirmó oficialmente a través de un vídeo publicado en YouTube el lanzamiento oficial de la PS5 Pro, una consola disponible en el mercado a partir del 7 de noviembre de 2024. El precio de lanzamiento de la PS5 Pro es de 799 euros y no incluye lector de discos. Esta consola, únicamente está disponible en formato digital, al igual que la PS5 Slim, por lo que los usuarios que todavía tengan juegos en formato físico tienen que comprar de forma adicional el lector de discos y el correspondiente soporte.
Además de la importante subida de precio con respecto a la PS5 y PS5 Slim, la PS5 Pro incluye 2 TB de almacenamiento, 1 TB más que la PS5 Slim. La principal novedad con respecto a la PS5 original y la PS5 Slim la encontramos en la potencia gráfica. Sony afirma que esta consola es capaz de mover juegos en resolución 4K a 60 FPS, una promesa que ya hizo con el lanzamiento de la PS5 y que, lamentablemente para los usuarios, nunca fue una realidad.
Esto es posible gracias a la función PSSR de Sony, una función que se encarga de reescalar la imagen a resolución 4K no nativa, y cuyo funcionamiento es muy similar a la función FSR de AMD y DLSS de NVIDIA.