Cuando montamos un PC, debemos comprar la correspondiente licencia de Windows 11 para poder instalarlo en el equipo, siempre y cuando no tengamos pensado utilizar una distribución Linux. Las versiones que Microsoft ofrece de Windows para el gran público con la versión Home y la versión Pro.
Si optamos por el canal de distribución oficial de Microsoft, tendremos que pagar 145 euros por Windows 11 Home y 259 euros por Windows 11 Pro.
Este tipo de licencias podemos moverla de ordenador a ordenador, algo que no ocurre con las licencias OEM que podemos comprar una décima parte del precio oficial de Microsoft ya que se asocian un hardware específico y si lo reemplazamos, toca comprar una nueva licencia.
Dejando de lado donde compremos la licencia, lo más importante de todo es saber si realmente merece la pena pagar Windows 11 Pro o bien optar por Windows 11 Home. Windows 11 Pro incluye exactamente las mismas funciones que podemos encontrar en la versión Home. Pero, además, también incluye una serie de características exclusivas no disponibles en la versión Home y que os detallamos a continuación.
Funciones exclusivas de Windows 11 Pro
Las características exclusivas disponibles en Windows 11 Pro que no se encuentra en Windows 11 Home son las siguientes:
BitLocker
Esta función permite cifrar el disco duro del PC y cualquier unidad de almacenamiento conectada al equipo a través de un código. Si perdemos ese código, ya nos podemos ir olvidando de recuperar la información. Esta función es especialmente útil en portátiles que salen de casa, ya que se elimina la posibilidad de que cualquier persona que tenga acceso a él pueda acceder a su contenido sin la contraseña de cifrado.
Escritorio remoto
Windows 11 Home permite conectar a equipos de forma remota desde el sistema operativo sin tener que utilizar aplicaciones de terceros, sin embargo, no permite convertir el equipo en una máquina remota accesible desde cualquier lugar, una función que si está disponible en Windows 11 Pro.
Hyper-V
Hyper-V es la máquina de virtualización nativa de Windows 11 Pro que permite crear máquinas virtuales de otros sistemas operativos, sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros como VirtualBox o VMWare, dos aplicaciones, que, por cierto, son completamente gratuitas.
Sandbox
¿Te gusta instalar aplicaciones en tu PC para probar que es lo que hacen? Entonces necesitas la versión Windows 11 Pro. Esta versión incluye un sandbox que permite crear una versión de Windows completamente aislada del equipo donde instalar cualquier tipo de aplicación. Una vez lo cerramos, automáticamente se eliminará todo el contenido de su interior, incluyendo las aplicaciones instaladas. Además, es perfecta para abrir archivos de lo que no nos acabamos de fiar por si están infectadas con cualquier tipo de malware.
Editor de políticas de grupo local
Con Windows 11 Pro podemos acceder al editor de políticas de grupo para modificar el funcionamiento del equipo, una función que no está disponible en la versión Home.
¿Merece la pena Windows 11 Pro?
Como os hemos mostrado más arriba, las funciones que se incluyen en Windows 11 Pro, no son funciones que todo el mundo tenga la necesidad de utilizar ya que están enfocadas un nicho muy concreto de usuarios.
Si utilizas tu equipo para jugar, navegar, ver películas y como más, la versión Home es más que suficiente. Pero si te gusta probar sistemas operativos, instalas a menudo aplicaciones de terceros por necesidad (no por curiosidad) o necesitas conectarte de forma remota y no quieres depender de aplicaciones de terceros, Windows 11 Pro es la versión que buscas.