No hay nada más frustrante que estar jugando a un título multijugador online y ver como nuestro personaje va dando saltos por el mapa, va a tirones, no responden los botones o incluso que seamos expulsados de la partida.
Desgraciadamente este es un problema habitual en este tipo de juegos y, en la mayoría de las ocasiones, no está relacionado con el hardware del equipo, sino con la conectividad a Internet.
Si bien es cierto que tanto Windows como la mayoría de los juegos online nos lo ponen muy fácil a la hora de jugar, la configuración que nos ofrecen no siempre es la que mejor se adapta tanto a nuestro equipo como a nuestra conexión a Internet, obligando a los usuarios a pelearse con la configuración de red para poder jugar de la forma más fluida posible.
Cómo optimizar la conexión a Internet para videojuegos
A la hora de disfrutar de la mejor conexión a Internet para videojuegos, no solo debemos tener en cuenta el PC. Además, también debemos tener en cuenta el resto de los elementos que forman parte de la red.
Utilizar un cable de red
Lo primero y principal que debemos hacer para disfrutar de la mejor conexión a Internet mientas jugamos es utilizar un cable de red. Las redes inalámbricas se ven afectadas por otras redes del entorno además de por todo tipo de electrodomésticos afectando principalmente a la latencia.
Si el router no se encuentra cerca del PC, podemos utilizar un PLC. Este dispositivo utiliza los cables de la luz para transferir la señal de red a un dispositivo receptor que incluye una salida RJ-45 para conectar al PC.
Seleccionar el servidor con menos ping
No todos los juegos seleccionan de forma automática cuál es el servidor más cercano a nuestra ubicación. Cuanto más cerca esté el servidor, el ping que muestra será menor. A menor ping, menor latencia. Un ping de entre 20 y 30 es perfecto para jugar.
Conforme ese número se va incrementado, el tiempo que pasa desde que pulsamos un botón hasta que se refleja en pantalla se va incrementado, ofreciendo una peor experiencia de juego.
Reducir el tráfico de la red
Si mientras estamos jugando, otros miembros de nuestro hogar están disfrutando de contenido vía streaming, el ancho de banda que tenemos se comparte con el resto de los dispositivos afectando a la latencia.
La mejor forma de evitarlo es utilizando un router que tenga una banda diseñada para ser utilizada exclusivamente para jugar, una banda donde únicamente se conectará nuestro PC, y que funciona de forma independiente al resto.
Ampliar el ancho de banda
De forma predeterminada, Windows limita el ancho de ancho de banda que puede utilizar el PC para que no afectar al resto de los dispositivos conectados a la misma red. Afortunadamente, desde la Directiva de grupo (solo disponible en las versiones Pro de Windows) podemos modificar su funcionamiento.
Para hacerlo, ejecutamos la aplicación gpedit.msc desde el cuadro de búsqueda de Windows. A continuación, desplegamos el cuadro Configuración del equipo. Dentro de este apartado, pulsamos en Plantillas Administrativas > Red > Programador de paquetes QoS.
En la columna de la derecha, pulsamos dos veces en Limitar ancho de banda reservable. Seguidamente, marcamos la casilla Habilitada y Opciones, establecemos 0 en Límite de ancho de banda.
Cambiar los DNS
La mayoría de los ISP utilizan las DNS de Google, sin embargo, no son los únicos que podemos utilizar para conectarnos a Internet. Los mejores DNS para videojuegos son los de Cloudflare (1.1.1.1 / 1.0.0.1), OpenDNS (208.67.222.222 7 208.67.220.220) y Comodo (208.67.222.222 / 208.67.220.220).
Para cambiar los DNS en Windows, debemos acceder a las opciones de configuración de Windows y pulsar en Red e Internet. A continuación, pulsamos en Cambiar opciones del adaptador. En la ventana que se muestra, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el tipo de conexión que estamos utilizando y accedemos a las propiedades.
Dentro de las propiedades del adaptador, pulsamos en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e introducimos el DNS preferido y el DNS alternativo. Finalmente, pulsamos en Aceptar para que se apliquen los cambios.