El lanzamiento de la Nintendo Switch supuso el regreso de las consolas portátiles al mercado. Steam, ASUS, Lenovo y MSI son las principales alternativas que podemos encontrar en el mercado, pero no son las únicas y a la que tenemos que sumar una más de la mano del fabricante AOKZOE con el modelo A2 Ultra, un modelo que seguirá el mismo camino que MSI apostando por un procesador de Intel.
Esta no es la primera consola portátil que lanza este fabricante al mercado de hecho es la segunda generación. La primera generación de consolas de este fabricante, denominada A1 estaba gestionada por procesadores AMD, concretamente con los modelos Ryzen 7 6800U y Ryzen 7 7840U para el modelo A1 Pro.
Consola portátil AOKZOE A2 Ultra
La segunda generación de este fabricante la A2 a secas, está gestionado por el mismo procesador que el modelo A1 Pro, el Ryzen 7 7840U. Sin embargo, con el lanzamiento del modelo A2 Pro, AOKZOE apuesta por Intel concretamente con el procesador Core Ultra 7 155H y Core Ultra 165H mismos procesadores por los que también ha apostado MSI con la MSI Claw, consola que no ha recibido muy buenas críticas por parte de los usuarios por lo que todavía tienen un largo camino por delante para mejorar su rendimiento a través de los drivers.
Esta nueva de procesadores de Intel es la tercera apuesta de AOKZOE por su gama de consolas portátiles una apuesta que, según afirma el fabricante, ofrece un excelente rendimiento en juegos gracias a la arquitectura gráfica Xe-LPG y a los 16 núcleos y 22 hilos.
La consola portátil AOKZOE A2 Ultra incorpora una pantalla de 7 pulgadas con resolución 1920 x 1080, al igual que la ASUS ROG y la MSI Claw. De momento, desconocemos más detalles ya que el vídeo que han publicado en YouTube no se muestra las especificaciones de memoria ni almacenamiento, por lo que tendremos que esperar al 14 de abril, fecha en la que se hará el anuncio oficial.
Sin embargo, teniendo en cuenta las especificaciones del modelo A2 gestionado por el AMD Ryzen 7 7840U, lo más probable es que la A2 Ultra esté disponible en versiones de 32 y 64 GB de memoria RAM LPDDR5X-7500 y en versiones de almacenamiento de 512 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB de almacenamiento SSD NVMe PCIe 4×4.
El fabricante ha compartido diferentes capturas en la que se puede ver el resultado de la prueba de rendimiento de 3DMark TimeSpy prueba donde ha contenido una puntuación general de 4.169 puntos con un consumo de 35W. Sin embargo, no son más que pruebas sintéticas por lo que hasta que no llegue al mercado y se pruebe con juegos realmente no vamos a saber si este modelo con el procesador Core Ultra de Intel ofrece mejores prestaciones que el modelo con el AMD Ryzen 7840U.
Los mandos de control incorporar retroiluminación y eliminan el efecto drift habitual de los joysticks al utilizar efecto Hall que utiliza electromagnetismo en lugar de contacto físico con un circuito eliminando el habitual desgaste por roce.
Precio y disponibilidad
En cuanto al sistema operativo, este llegará con Windows 11 preinstalado, aunque desconocemos si será la versión Home o la Pro. En cuanto al precio, este no debería ser muy diferente al del modelo A2, modelo que, con la configuración básica de 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento parte de 799 dólares.