Actualmente, cualquiera puede llevar en el bolsillo un ordenador que nos permite hacer infinidad de cosas. La miniaturización de circuitos y el desarrollo de procesadores altamente eficientes han permitido crear soluciones geniales. Una de las más destacadas es la Raspberry Pi y te vamos a dar tres razones por las cuales deberías comprar una ahora y para qué tareas de tu día a día es una solución perfecta que combina prestaciones y, sobre todo, economía.
Desde que la primera versión se lanzó en febrero de 2012, han llegado diferentes versiones. Raspberry Pi es la primera SBC (Single Board Computer) del mercado con capacidades similares a un ordenador. Han ido lanzándose diferentes versiones y revisiones de esta placa, adaptándose a las necesidades y exigencias del mercado pero siempre con la premisa de mantener una relación precio-calidad que no tiene rival. Da igual dónde miréis, qué segmento de la informática toquéis que será complicado que haya un fabricante que haya podido alcanzar los niveles de prestaciones de una de estas pequeñas placas, que son increíblemente resolutivas para asignarles tareras muy concretas y que ahora gestionamos con un PC hecho y derecho. Algo que no deja de ser como matar moscas a cañonazos.
Su popularidad ha provocado que aumentara la competencia a gran velocidad. Muchas empresas, sobre todo asiáticas, han visto las posibilidades que ofrece este producto. Por esto motivo han desarrollado soluciones con potencia similar e incluso superior, en algunos casos. Por lo que hay que tener claro qué ofrece cada uno para afinar el tiro y no errar quedándonos con un modelo que, lo mismo, no está a la altura de nuestras necesidades.
Cuatro motivos para comprar una Raspberry Pi
La pandemia de la COVID ha pasado mucha factura a la industria informática. No ha sido menos con los productos de Raspberry, que han subido mucho de precio, llegando incluso a doblarse en algunos momentos puntuales y para ciertas generaciones, que han estado carísimas (dentro de su segmento de preci, que no es barato) por ser las que mayores prestaciones eran capaces de ofrecer. Sin embargo, vamos a darte tres motivos por los cuales ahora mismo es un gran momento para comprar una Raspberry Pi y, tiene pinta, de que seguirá siéndolo en los próximos meses.
Eben Upton, CEO de Raspberry Pi Foundation, anunció hace ya tiempo una mejora del stock. Esto corrige el desabastecimiento de este producto que, debido a su buen precio, se vende con suma facilidad. Pero hay otros motivos, además del precio, por los cuales te deberías comprar una de estas SBC y utilizarlas de forma recurrente para ciertas tareas de tu día a día que, ahora, estás llevando a cabo con tu PC. Algo que, como antes ya te dijimos, es como matar moscas a cañonazos porque supone asignar unos recursos informáticos y una capacidad de proceso a unas tareas que no necesitan ni la décima parte.
Ordenador para estudiar y/o trabajar
Para tareas de ofimática, navegación o entretenimiento no se necesitan grandes ordenadores. Podemos adquirir una de estas placas sencillas y usarla para el día a día, ahorrando bastante dinero respecto del desembolso que supone comprar un PC nuevo, por muy barato que lo podamos conseguir.
Sin lugar a dudas, el modelo perfecto es la Pi 4 de 8 GB, que nos ofrece versatilidad y rendimiento. Hoy en día no se recomienda, para cualquier tipo de uso doméstico, un sistema con menos de 8 GB de RAM. Esta placa cumple con este requisito y la capacidad dependerá de la tarjeta de memoria SD que le pongamos. Incluso podemos optar por instalar un SSD mediante puerto USB para conseguir algo más de rendimiento y, sobre todo, espacio para almacenar documentos y archivos que queramos tener siempre a mano.
Incluso podemos convertirla en un ordenador con su «torre» y tod ya que se venden diferentes cajas para instalar la Raspberry Pi 4 que agregan disipadores para los chips. Esto permitirá tenerla bien recogida y mejor refrigerada. Una de las mejores soluciones es esta caja de GeekPi, que tiene un precio realmente bajo y os permitirá proteger y darle un toque original a vuestra nueva adquisición.
Normalización del precio
Hace unos meses la Raspberry Pi 4 de 8 GB de memoria RAM se cotizaba a unos 200 euros. Hablamos de que era más del doble del precio de lanzamiento de esta placa, ya que inicialmente costaba menos de 100 euros. Ahora mismo, a fecha abril de 2025 esa cantidad está rondando (felizmente) los 90. Así que como veis, se está produciendo una bajada gradual a medida que nos alejamos de los problemas del COVID.
Aún no se ha vuelto al precio anterior, pero está muy cerca y empieza a tener un precio razonable. Actualmente, la Raspberry Pi 4 8 GB, que tiene un precio que oscila cada poco tiempo pero que, de forma general, se mueve siempre alrededor de una horquilla que va de los 85 a los 120 euros, dependiendo de la oferta que podáis encontrar. La compañía ha conseguido aumentar el stock gracias a un fuerte aumento de producción de esta SBC.
Desarrollar diferentes proyectos
La comunidad se ha encargado de popularizar las diferentes variantes que se han ido lanzando. Actualmente, encuentras cientos de proyectos diferentes de toda índole, por lo que puedes divertirte durante horas sin problemas.
No solo hablamos de soluciones multimedia con Plex o sistemas NAS, hay un mundo de posibilidades. Las Raspberry Pi Zero permiten desarrollar pequeños proyectos como sistemas de videovigilancia, riego automatizado o un sistema domótico completo. El límite lo pone la imaginación de los usuarios.
También puede servir para aprender sobre electrónica y programación. La verdad es que estos dispositivos, por su bajo precio, son geniales para una gran cantidad de proyectos. Puedes aprovechar las vacaciones veraniegas para algo más que ponerte a remojo en la playa.
Alta eficiencia y gran rendimiento
Estas SBC se caracterizan por ser bastante potentes (teniendo en cuenta sus características) y un bajo consumo. Debido a estas características, son bastante codiciados para montar sistemas de almacenamiento en red de tipo NAS. Permiten la instalación de varios discos duros mediante adaptadores USB y se puede usar FreeNAS, un sistema operativo especifico bastante potente de código abierto.
También son muy utilizados para trabajar, navegar o estudiar por su bajo precio y gran rendimiento. Es habitual que se utilicen para desarrollar centros multimedia por sus grandes posibilidades. Incluso, hay quienes los utilizan para montar servidores de Minecraft que funcionan muy bien.
Dispone de dos HDMI, lo cual lo hace ideal para teletrabajar y otras tareas que requieran multipantalla. Es más, tener dos pantallas debería ser la norma, ya que aumenta mucho la eficiencia a la hora de trabajar, estudiar o para entretenimiento.
Que Raspeberry Pi comprar
A principios de 2024 se anunció la Raspberry Pi 5. Esta nueva versión es una actualización de la RasPi 4 con algunas mejores, aunque no es el gran salto esperado. Sobre todo, en la Raspberry Pi 5 destaca las mejoras de la frecuencia de trabajo del procesador y gráfica integrada. Además, se utiliza una memoria RAM LPDDR4x en vez de la LPDDR4, obteniendo una gran mejora de rendimiento.
Podemos decir que en realidad es una actualización de la Pi 4, pero más que interesante. Se ha conseguido una gran mejora de rendimiento manteniendo las dimensiones de la SBC. Además, se ha desarrollado un disipador especifico por parte de Raspberry para mejorar la disipación del calor.
Raspberry Pi 5 | Raspberry Pi 4 | |
---|---|---|
Procesador | BCM2712 SoC Quad Core ARM Cortex-A76 64-bit CPU running at 2.4 GHz | BCM2711 SoC Quad Core ARM Cortex-A72 64-bit CPU running at 1.8 GHz |
Gráfica | 800 MHz VideoCore VII GPU con soporte para OpenGL ES 3.1, Vulkan 1.2 | 500 MHz VideoCore VI GPU |
RAM | 1 GB / 2 GB / 4 GB / 8 GB LPDDR4X-4267 SDRAM | 1 GB / 2 GB / 4 GB / 8 GB LPDDR4 |
Almacenamiento | Micro SD (SDR104 compatible) M.2 NVMe SSD via M.2 HAT | Micro SD |
GPI | 40 pines | 40 pines |
USB | 2 x USB 2 2 x USB 3 (5Gbps simultaneos) | 2 x USB 2 2 x USB 3 |
Vídeo | 2 x 4K @ 60 Hz HDMI con soporte HDR | 2 x 4K @ 60 Hz HDMI |
Conectividad | 2 × 4-lineas MIPI cámara/pantalla transceptores PCIe 2.0 x1 UART breakout Reloj alimentación RTC Alimentación ventilador | Puerto de pantalla MIPI DSI de 2 carriles Puerto de cámara MIPI CSI de 2 carriles Puerto de audio estéreo y vídeo compuesto de 4 polos |
Red | Gigabit Ethernet, PoE a través de PoE+ HAT | Gigabit Ethernet, PoE a través de PoE+ HAT |
WiFi / Bluetooth | 802.11ac (WiFi 5) de doble banda, Bluetooth 5/BLE | 802.11ac (WiFi 5) de doble banda, Bluetooth 5/BLE |
Encendido | Botón de encendido suave | - |
Alimentación | 5V 4A vía USB C PoE vía Poe+ HAT 5V vía GPIO | 5V 3A vía USB C PoE vía Poe+ HAT 5V vía GPIO |
Dimensiones | 85x56mm | 85x56mm |
Precio | Modelo de 4 GB por 60 dólares Modelo de 8 GB por 80 dólares | Modelo de 4 GB por 55 dólares Modelo de 8 GB por 75 dólares |
La Raspberry Pi 5 es ligeramente más cara que la Raspberry Pi 4, con una diferencia entre 5 y 10 euros, por lo que, si tienes claro que buscas este dispositivo y quieres sacarle el máximo partido, comprar el modelo más moderno es la opción adecuada.
Pero, si el proyecto donde quieres implementarlo, no necesita de mucha potencia y quieres ahorrarte algo de dinero, tanto la Raspberry Pi 4 como modelos anteriores son más que válidos.