Hace unas semanas, Intel presentó cuál era su idea a futuro sobre el diseño de equipos portátiles y mini PCs, un diseño que pasa por seguir el mismo que los equipos tradicionales, es decir, ser modulares donde el usuario puede reemplazar los componentes de forma rápida y sencilla sin verse obligado a renovar su equipo por un nuevo.
Este diseño, además, permitiría a los fabricantes portátiles, mantener el diseño de sus equipos y no verse obligados a lanzar nuevos modelos todos los años conforme tanto Intel como AMD actualizan su línea de procesadores. Sin embargo, todavía falta tiempo para que tantos los portátiles como los mini PCs sean completamente modulares.
Sin embargo, eso no significa que no podamos encontrar en el mercado equipos de este tipo que ya están trabajando en esto como el Ninkear MBOX 8 Pro un mini PC modular que funciona de forma diferente a lo que cabría esperar pero que es, sin duda, un primer paso muy interesante.
Ninkear MBOX 8 Pro, un mini PC modular
Más que un mini PC modular, el Ninkear MBOX 8 Pro es un mini PC al que se le pueden ampliar el número de opciones de conectividad a través de una base de acoplamiento que si sitúa en la parte inferior y plantea una solución interesante en este tipo de equipos donde no es necesario abrirlo para poder ampliarlo.
Además, también es una solución perfecta para los usuarios que tienen la necesidad de llevar siempre encima el mini PC. Este diseño nos recuerda mucho a los antiguos docks que algunos fabricantes lanzan al mercado como accesorio para sus equipos y que permitía ampliar el número de puertos para conectar periféricos y/o dispositivos.
Este módulo se fija al mini PC mediante un sistema de imanes y, como podemos en las imágenes, incorpora dos conectores para comunicarse con el equipo, conectores propietarios al igual que era habitual en los docks de portátiles.
Según podemos ver en las imágenes, el mini PC, al igual que la base, tiene unas dimensiones de 99 x 99 mm e incorpora un puerto USB-C en la parte delantera, junto al botón de inicio y otro en la parte trasera que probablemente sea el encargado de suministrar la energía. El módulo de acoplamiento cuenta con dos puertos USB-A 3.0 y dos puertos USB-A 2.0 en la parte frontal junto con un botón de encendido mientas que, en la parte trasera, se encuentra un conector HDMI, un conector DisplayPort, dos puertos RJ-45 y tiene espacio para instalar un SSD NVMe de hasta 2 TB adicional. El grosor total del junto es de 65 mm y tiene un peso total de 483 gramos.
En el interior de equipo, se encuentra la APU AMD Ryzen 7 8845HS con 8 núcleos y 16 hilos, y la gráfica Radeon 780M con 12 unidades de cómputo y arquitectura RDNA 3 Se puede configurar con hasta 32 GB de memoria RAM DDR5-6400 y 1 TB de almacenamiento NVME. De momento, este mini PC junto con la base modular tiene un precio de 586 euros a través de la web Banggood, aunque de momento, todavía no está disponible.