Si hablamos de consolas portátiles, la primera que nos llega a la cabeza es la Nintendo Switch, una consola que, durante el primer trimestre de 2025, recibirá la renovación que llevamos años esperando. Sin embargo, no es la única, ya que también debemos hablar de la Steam Deck, ASUS ROG Ally y de la Lenovo Legion GO.
Gracias a las filtraciones de la web de Lenovo, sabemos desde hace varios meses que este fabricante está trabajando en lanzar al mercado una consola portátil de gama de entrada, filtraciones que fueron confirmadas por otros medios cuando se publicaron imágenes de carcasa de la consola.
La última noticia relacionada con esta consola nos muestra varios renders de cuál será su diseño, un diseño muy similar al de la mayoría de las consolas portátiles que podemos encontrar en el mercado, pero que difiere completamente de la Legion Go, la consola portátil de Lenovo tanto por el tamaño de la pantalla como porque no permite extraer los mandos de esta para jugar de forma independiente.
Así será la Legion Go S de Lenovo
La idea con la que está trabajando Lenovo en los últimos meses es lanzar una consola más económica que todas las que podemos encontrar actualmente en el mercado y que permite ejecutar juegos de PC, por lo que no se plantea como una alternativa a la Nintendo Switch que juega en otra liga, pero si al resto de modelos del mercado.
Tal y como podemos ver en las imágenes que ha publicado Windows Central, el trackpad situado en la parte derecha de la consola, ha sido sustituido por un botón cuyo funcionamiento probablemente sea el mismo que el clásico trackpad de la gama de portátiles ThinkBook de Lenovo.
También se ha eliminado el soporte trasero para situar en horizontal sobre una mesa ya que al no incluir mandos desmontables no tiene sentido que lo ofrezca. En esta parte, encontramos dos amplias rejillas de ventilación para que el calor no sea un problema para su funcionamiento, funcionamiento del que se encargará el procesador AMD Ryzen Z2G Rembrandt.
La segunda generación del procesador de AMD Ryzen Z para consolas estará formada por 3 versiones, siendo el Z2G la versión de entrada y que contará con núcleos Zen3+, siendo menos potente que el procesador Z1 Extreme, el modelo que podemos encontrar actualmente tanto en la Legion Go de Lenovo como en la ASUS ROG Ally X.
Otro importante cambio con respecto a la Legion Go original es el color. Para la versión económica de su consola portátil, parece que Lenovo ha elegido el color blanco, al igual que el modelo de ASUS, probablemente para diferenciarlo tanto de la versión original como de la segunda generación de su consola portátil que, probablemente llegará al mismo tiempo que esta versión económica y lo hará con el Ryzen Z2.
Respecto a su precio, según afirman diversas fuentes, la idea de Lenovo es lanzar una consola que tenga un precio de entre 500 y 600 dólares para así ampliar el nicho de usuarios interesados pero que no se pueden permitir pagar entre 800 y 900 euros que es lo que valen estas consolas, aunque en este momento, la Legion Go original está disponible en por 699 euros.
![disclaimer](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2023/04/5_desktop.png)