Cuando tienes un ordenador portátil que te llevas de un lado a otro constantemente (especialmente si lo haces en una mochila cualquiera que no está diseñada para portátiles), es fácil que al final su carcasa termine llena de rayones y rozaduras. Afortunadamente, si estas no son demasiado profundas, hay varios métodos que te pueden ayudar a eliminarlos o, al menos, a disimularlos bastante y darle un buen lavado de cara a tu portátil. En este artículo te contamos cómo.
Es bastante común que, cuando nos movemos mucho con el portátil, este sufra diferentes desperfectos. Lo más habitual es que de ponerlo y sacarlo de la mochila termine lleno de arañazos y marcas. Tanto la el forro interno de la mochila como la cremallera puede dañar la cubierta frontal del portátil.
Tienes que saber que existen diferentes métodos para conseguir renovar el aspecto del ordenador portátil. Una de las opciones es muy económica, sencilla y deberías de tenerla en casa porque la usas a diario. Luego hay otras opciones diferentes que puedes hacer para conseguir eliminar estas feas marcas.
Métodos efectivos para eliminar los arañazos del portátil
Vamos a explicarte varios mecanismos para ocultar los desperfectos típicos de la cubierta del portátil. Salvo que lo llenes de pegatinas, es inevitable que la tapa superior termine con arañazos. Estos se puede quitar o, como mínimo, disimular de varias maneras.
La forma más sencilla, usa una funda protectora
A la hora de querer ocultar los desperfectos que tiene un portátil hay una serie de productos que podemos utilizar, uno de ellos son las fundas protectoras que puede que no sirvan mucho para proteger el ordenador de golpes, pero que por lo menos logran evitar los arañazos así como ocultar los que ya hay. Estas son bastante baratas de comprar y sencillas de incorporar por lo que es prácticamente una de las soluciones más sencillas que hay ya que al final no implica tener que utilizar nada más aunque obviamente solo las oculta como bien hemos dicho.
Cabe destacar que obviamente nos referimos a las fundas que se implementan en la tapa y en la parte inferior del portátil, no a las que se utilizan para transportarlo (aunque también pueden ser muy útiles) ya que son las que permiten evitar que se vean las rozaduras mientras se utiliza.
Sí, la pasta de dientes funciona
Mucha gente piensa que esta opción es más bien una leyenda urbana, pero, efectivamente, funciona. No es que nos lo haya dicho nuestro cuñado, es que hemos usado este método y el resultado es perfecto. Debes saber que la pasta de dientes incluye pequeñas partículas abrasivas que pueden hacer el efecto de «lijado» en cierta medida. Así que los rasguños superficiales de la carcasa se suavicen de manera notable y oculta estas feas marcas.
Aunque este método es muy raro, funciona y debe seguir estos pasos:
- Limpia con un paño de fibra seco la superficie del portátil para asegurarte de que no tiene manchas o polvo.
- Antes de nada, te recomendamos probar con una pequeña cantidad de pasta de dientes, con el dedo, sobre un rayón o rozadura, y ver si genera algún desperfecto. Ten en cuenta que algunos portátiles llevan una capa anti huellas y esto puede hacer que este método no sea efectivo.
- Cuando estés seguro de que funciona como debe, aplica un poco de pasta de dientes en un paño seco y frota suavemente por la zona donde están las rozaduras. Hazlo hasta que aparentemente hayan desaparecido.
- Luego, utiliza un paño seco y limpio para retirar la pasta de dientes.
- Finalmente, haz lo mismo con un paño húmedo (no mojado) para retirar cualquier resto de pasta de dientes.
Bicarbonato y limón también ayudan con las rozaduras del portátil
Igual que sucede con la pasta de dientes, el bicarbonato es otro elemento abrasivo que puede ayudarte con las rozaduras en la carcasa del portátil, y más todavía si lo mezclas con limón exprimido. El método sería el siguiente:
- Limpia con un paño de fibra la superficie a tratar para eliminar cualquier resto de polvo o manchas.
- Mezcla una pequeña cantidad de bicarbonato con zumo de limón, sin agua.
- Con un poco de algodón o una toallita desmaquillante, moja levemente en la mezcla del paso anterior y frota con suavidad sobre las rozaduras. No presiones mucho.
- Deja que la mezcla actúe durante unos 5 minutos.
- Con un paño seco, retira todo el sobrante y limpia bien la superficie.
Como nota, si la superficie del portátil es metálica, cambia el zumo de limón por simplemente agua.
Pulimento de plástico o metal
Dependiendo de si la carcasa del portátil es de plástico o de metal, puedes adquirir un pulimento específico para el material con el que haya sido construido. Este pulimento lo puedes encontrar en ferreterías, grandes superficies o incluso Amazon. El típico reparador de arañazos para coche te puede servir perfectamente, ya que al final se puede usar sobre varios materiales.
El modo de utilización es similar a los anteriores:
- Limpia primero la superficie arañada que quieres reparar.
- Aplica el pulimento y frota suavemente hasta que «rellene» los arañazos.
- Deja que haga efecto durante 5-10 minutos.
- Retira el sobrante y limpia la superficie con un paño seco.
Por cierto, que si tu portátil tiene carcasa metálica, puedes perfectamente aplicar el pulimento en toda su superficie, ya que creará una pequeña capa protectora y además le devolverá su brillo natural, por lo que si además queréis dejarlo como nuevo, es lo mejor que se puede hacer para realizar un cambio estético. Termina por resultar la mejor opción, ya que al final nos permite ocultar por completo y con una gran efectividad cualquier defecto estético que pueda tener.
Los arañazos no se ocultan con más arañazos
Puede parecer una tontería, pero en algún momento puede ser que se nos ocurra intentar utilizar una superficie que no sea lisa para aplicar todos los productos que os comentamos, pero hay que tener en cuenta que esto puede ser un problema. Y es que si utilizamos por ejemplo un estropajo o una esponja que tenga una parte hecha para «rascar» entonces seguramente terminaremos por dejar más arañazos de los que estamos intentando quitar.
Y recalcamos que en todos los casos siempre hay que utilizar un paño, algodón o cualquier tipo de superficie que no haga un efecto que pueda crear más arañazos. Por lo que si estabais pensando en tratar de utilizar cualquier objeto diferente a los que hemos mencionado anteriormente, debéis tener en cuenta que puede ser que terminéis por dejar vuestro ordenador peor de lo que estaba.
¿Eres lo suficientemente manitas? Cambia la estructura entera
Es posible que no consigamos eliminar los arañazos que tiene nuestro portátil, sobre todo si resultan muy profundos o no directamente han sido causados por golpes que han destrozado parte de la estructura del ordenador. En general, esto implicaría que lo mejor es directamente cambiar el portátil, pero es posible que aun habiendo sufrido un golpe que puede dejar una marca duradera, los componentes del PC estén completamente intactos, haciendo que lo único afectado haya sido realmente la estética superficial que podemos encontrar en la carcasa del ordenador.
Es por ello que si tenemos los conocimientos técnicos suficientes podemos tratar de cambiar la carcasa del PC, aunque obviamente no es algo que se recomiende de normal, ya que al final es mejor tener un portátil con unos rasguños que funciona a directamente, uno que no enciende. En estos casos podemos directamente optar por llevarlo a un especialista que nos indique si hay alguna forma de eliminar dichos arañazos en caso de que no haya funcionado ninguna de las técnicas que os hemos comentado.
Por otra parte, en vez de cambiar por completo la estructura podemos simplemente hacernos con una funda o carcasa antigolpes específica para nuestro portátil como esta que podemos encontrar para el ASUS Vivobook de 17 pulgadas y que nos permite protegerlo de futuros incidentes, ocultando los arañazos que ya tenga el portátil.
¿Otros métodos para reparar arañazos en el portátil?
Hay otros métodos, pero honestamente no los hemos probado y, por lo tanto, no podemos garantizaros que funcionen correctamente. Hay usuarios que dicen que el llamado «Magic Eraser», que es una especie de esponja diseñada para eliminar los arañazos de los coches, les ha funcionado estupendamente bien. Otros usuarios afirman que simplemente utilizando una mezcla de alcohol isopropílico mezclado al 50/50 con agua destilada también ha hecho que se disimulen bien los arañazos (en este caso pensamos más bien que han eliminado la suciedad incrustada en las hendiduras y por eso se disimula).
Personalmente, hemos probado tanto el método de la pasta de dientes como el del pulimento para metales (reparador de arañazos de coche) y ambos funcionan bastante bien… ninguno ha eliminado por completo los arañazos más profundos, pero sí que los ha disimulado y, en cuanto a las rozaduras más superficiales, sí que las ha eliminado por completo. En cualquier caso, aquí tenéis algunos métodos que podéis probar por vosotros mismos y así valorar el que mejor os ha funcionado.
Este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces clic en uno de estos enlaces y realizas una compra, recibiremos una comisión de afiliado. Sin embargo, esto no afectará el precio que pagarás por el producto. También nos aseguramos de que solo promocionemos productos o servicios en los que creemos de verdad y que puedan ser de utilidad para nuestros lectores. Gracias por tu apoyo.