Para los aficionados al hardware, la ventaja que supone hacernos nosotros mismos nuestro propio PC no tiene precio. Sin embargo, el mayor problema viene cuando necesitamos comprar un ordenador portátil. En ese caso solemos tener que ir a una tienda especializada. Pues bien, quien esto escribe puede comentar una mala experiencia reciente comprando en El Corte Inglés, precisamente un ordenador para mi padre.
Mi progenitor lleva usando ordenador para trabajar desde los años 80, por lo que no es alguien que no sepa usarlos, pero sí que es una persona que no tiene conocimientos acerca de hardware y siempre me pide consejo para comprar un equipo nuevo. Su objetivo era comprarlo en unos grandes almacenes por el tema de la financiación. Por lo que escogimos ir a El Corte Inglés, no diremos cuál de ellos, pero nos dio por preguntar y sinceramente nos sorprendió el trato, para mal.
El Corte Inglés vende modelos desfasados
Pues bien, la historia empieza cuando al portátil ya de cinco años de mi padre se le rompe la bisagra del mismo, con la mala suerte que es la que conecta la placa con la pantalla. Por lo que tocaba cambiarlo por uno nuevo, tras pensarlo mucho decidimos ir a El Corte Inglés en la sección de informática y nos encontramos con una situación dantesca.
Mirando las especificaciones técnicas de muchos modelos expuestos, me di cuenta de que muchos de ellos estaban desfasados en el sentido, no solo de las especificaciones técnicas. Por ejemplo, nos ofrecieron una Surface de Microsoft, una generación anterior de la que se puede encontrar a la venta en estos momentos. ¿A un precio rebajado? No, al mismo que costaba dicho modelo, sin informarnos de que existe un modelo superior en el catálogo. Por el cual, por cierto, tuve que preguntar yo.
Y no es el único modelo con el que ocurre, para comprar algún periférico mi padre es asiduo de dicha sección y me comentó que muchos de los ordenadores no cambian durante meses y siguen siendo los mismos modelos incluso meses después. He de aclarar que al final mi padre termino comprando un portátil nuevo en dicha tienda, eso si fue un modelo mucho más avanzado por el que tuve que insistir para que lo sacaran del almacén. Un servidor, que tiene conocimientos del tema, no tiene problemas en encontrar lo adecuado, pero a una persona sin conocimientos se la clavan.
Volviendo meses después
Se dice que el ser humano no cae dos veces en la misma piedra, sin embargo, es malo tener prejuicios y es por ello que decidimos ir a otra tienda de El Corte Inglés para una segunda visita. Esta vez para comprar una impresora para una familiar cercana que se encuentra aún en etapa escolar. ¿Con qué me encontré? Con la misma política de ordenadores desfasados, por lo que me dio volver a preguntar y repetir todo el proceso. ¿El trato? El mismo, un intento de colar productos desfasados de forma descarada de nuevo.
Y lo peor de todo es que tienen una carpeta enorme con las especificaciones y modelos disponibles, es mirar con el rabillo del ojo y ver como existe una tendencia de intentar colarla incluso cuando tienen modelos mucho mejores para venderle al público. Por eso tuvieron que vender su división de informática, mucha gente va allí más por la financiera que no por el hecho que les vendan un buen producto. Es más, da la sensación de que el objetivo es limpiar el inventario de modelos ya viejos a los incautos.
La gente de a pie no tiene la necesidad de saber más de lo justo de informática, no le hace falta para el día a día, pero no por ello se merece que le den gato por liebre. En el caso de que os ofertarán un modelo anterior de coche al modelo más nuevo en un concesionario y al mismo precio, pues obviamente os pondríais bajo alerta, ya que lo habitual es que sea peor vehículo. Es por ello que la política de vender sistemas desfasados en El Corte Inglés no la entendemos.