Si llevas unos cuantos años a tus espaldas, seguro que en más de una ocasión te has acordado de los equipos que utilizabas cuando eras un crío. Estos equipos tenían un diseño que hace muchísimos años dejó de ser comercialmente viable dando a paso a las aburridas cajas en color negro que, con el tiempo, reemplazaron el lateral por un cristal templado y desde hace relativamente poco, adoptar el formato pecera con el lateral y el frontal de cristal templado para lucir todos los componentes de su interior.
Si tienes algún PC de estos guardado y te has planteado la posibilidad de utilizarlo para tu nuevo PC, no es la mejor opción ya que carecen del espacio en su interior para los componentes actuales además de salidas de aire para que la temperatura del interior del equipo sea la correcta en todo momento. Sin embargo, eso no significa que no puedas rememorar aquella época de equipos color beige, con un panel que muestra la velocidad del procesador y una cerradura que impedía utilizarlo gracias a la nueva caja de SilverStone.
La caja con diseño retro de SilverStone rememora los años 80 y 90
Estamos hablando de la caja SilverStone FLP02, una torre de tamaño medio que cuenta con el mismo diseño exterior que ofrecían las cajas para PC de los años 80 y 90 pero con un interior diseñado para el hardware actual.
Como podemos ver en las imágenes de esta nueva caja, el frontal muestra tres unidades de discos de 5 1/4 ficticias. Echamos de menos que, en lugar 3 unidades iguales, lo hubiera combinado con una unidad de discos de 3,5 pulgadas y un lector de CDs, diseño prácticamente estándar en la mayoría de los PCs de principios y mediados de los 90.
Justo debajo de estas ranuras ficticias, se encuentra el clásico interruptor de encendido que no botón (recordemos que los equipos antiguos no se apagan desde el sistema operativo), una cerradura para bloquear el acceso al PC, un botón de reset y un botón para activar el modo turbo del procesador junto con la pantalla que indicaba la velocidad a la que funcionaba cuando se activaba este modo.
En la parte inferior, donde se encontraba el altavoz, tenemos una rejilla que se encarga de permitir que el aire circule hacia el interior del equipo con espacio para dos ventiladores de 120 mm para así mejorar la ventilación y donde también podemos encontrar conectores modernos para no arruinar la estética del equipo.
En su interior, tenemos espacio para placas base ATX, micro-ATX y mini-ITX y para una fuente de alimentación ATX estándar. También tiene espacio un ventilador de 120 o 140 mm en la parte trasera y tres ventiladores 120 mm o dos de 140 en la parte superior que se pueden utilizar junto a un radiador si queremos utilizar refrigeración líquida.
Precio y disponibilidad
La intención de SilverStone es lanzar esta nueva caja entre el tercer y cuarto trimestre de este mismo año a un precio de 220 dólares. No podemos negar que se han pasado 3 pueblos con el precio de la caja, algo que, desgraciadamente, es algo habitual cuando hablamos de estética retro.