El verano, que suele ser una epoca aburrida, está siendo muy bien amenizada por parte de Intel. Hemos sabido esta semana que abandonaba el desarrollo de los NUC y Project Endgame estaba en pausa. Ahora sabemos que ASUS está desarrollando un sustito de los NUC Extreme que pertenecerá a la familia ROG.
Intel desde que se estancó en la litografía de 14 nm durante varios años y la aparición de Spectre y Meltdown, no termina de avanzar. Ha perdido a Apple y Oracle como clientes, ambos, muy importantes. Sumamos a esto la salida sin mucho ruido de Jim Keller y Raja Koduri, dos fichajes anunciados a bombo y platillo.
Además, Intel retomara una actividad que llevaba décadas sin hacer: producir chips de terceros. Por lo que todo nos lleva a pensar que Intel tiene un agujero económico descomunal fruto del estancamiento y malas decisiones en inversiones, como su división de SSD mal vendida a SK Hynix.
Los NUC han muerto, larga vida a los NUC
Conocíamos a principios de semana que Intel abandonaba el desarrollo de los NUC tras 10 años de empezar la marca. Tan solo 48 horas después conocíamos que este negocio se lo quedaba ASUS, aparentemente, a coste cero.
Parece ser que ASUS ya estaría desarrollando el sustituto de los Intel NUC 13 Extreme (Raptor Canyon). Concretamente, estarían desarrollando un ROG NUC. Sería el primer Mini PC de la gama de productos ROG, que se caracteriza por soluciones muy potentes.
Los NUC Raptor Canyon se caracterizan por usar procesadores Core i9-13900K, Core i7-13700K o Core i5-13600K. Dichos sistemas tienen espacio para una tarjeta gráfica de hasta 300 mm y triple ranura.
Todo apunta a que este nuevo sistema ROG NUC utilizará procesadores Meteor Lake de 14a Generación. Supuestamente, Intel ha cancelado los modelos de escritorio, así que usarían procesadores «mobile» que suelen ser más eficientes.
Se apunta que ASUS podría utilizar en estos nuevos Mini PC ROG un sistema de refrigeración hibrido. No tendría tanto que ver con el consumo, ya que los Meteor Lake Mobile tienen TDP de 35-65 vatios. Esto vendría dado a la gama que se enfocan, que suele tener un diseño llamativo y a veces, algo exagerado o extravagante.
Comentan que dejarán espacio para tarjetas gráficas de hasta 300 mm y triple ranura, como los NUC 13 Extreme. Lo más probable es que monten modelos propios basados en las NVIDIA RTX 40 Series. Posiblemente se implementen las RTX 4060, RTX 4070 y RTX 4080, siendo poco probable que se llegue a integrar una RTX 4090, por el elevado consumo y tamaño.
El sello ROG estará muy presente
Debemos esperar, sin lugar a dudas, una solución con un diseño único y muy llamativo. El utilizar refrigeración líquida para refrigerar el sistema, parece bastante probable, teniendo en cuenta que es más o menos como una caja de zapatos de grandes.
Lo que seguro tendrá es una gran cantidad de iluminación RGB, que se ha convertido en fundamental para los productos ROG. Además, parece bastante probable que se presenten poco después del anuncio de los Meteor Lake Mobile, que aún no tiene fecha.
Así, la gama ASUS ROG aterrizará en uno de los pocos segmentos donde no tenían presencia, los Mini PC. También debes preparar la cartera, ya que serán productos con precios altos.