La batería de los portátiles es uno de los componentes que, al igual que en los dispositivos móviles, apenas ha evolucionado en casi dos décadas. A pesar de ver de vital importancia tanto en móviles como en PCs portátiles, los avances tecnológicos no han centrado sus esfuerzos en este campo.
Afortunadamente, si lo han hecho los fabricantes de procesadores, fabricantes que, con cada nueva generación, optimizan todavía más el consumo de energía de sus equipos para alargar la vida de la batería lo máximo posible sin afectar el rendimiento.
Este es uno de los motivos por el que los portátiles incluyen procesadores con núcleos de rendimiento y núcleos centrando en la eficiencia energética. A estos, tenemos que sumar la llegada de los procesadores con arquitectura ARM de Qualcomm que logran autonomías superiores a las 20 horas.
¿Cuánto dura la batería de un portátil de media?
Esta es una de las preguntas que los usuarios que compran un portátil tienen en mente y que, en ocasiones, puede motivar elegir un modelo u otro. La duración de la batería de un portátil depende de varios factores que no siempre están relacionados con el fabricante, ya que la mayoría utiliza baterías de litio.
El ciclo de vida útil de una batería es de unos 1.000 ciclos de carga. Conforme vamos acercándonos a ese número, la autonomía y la capacidad de carga de la batería se va reduciendo, acortando su autonomía con cada nuevo ciclo. Realmente no existe un número exacto que nos permita saber hasta cuando una batería puede funcionar más o menos como el primer día, ya que esto depende de varios factores que os mostramos a continuación.
- Tiempo de uso. Si todos los días utilizamos el portátil a través de la batería cuando realmente no es necesario al tener un enchufe cerca, esta se degradará más rápidamente que si limitamos el uso del equipo con batería para cuando realmente es necesario.
- Condiciones de uso. Si utilizamos el equipo en zonas donde la temperatura es más elevada, algo bastante habitual en verano, la batería se calienta más de lo normal lo que repercute en una pérdida de energía adicional sumada a que el equipo tiene que estar continuamente con el ventilador en funcionamiento para reducir la temperatura de su interior.
- No utilizar el equipo durante largos períodos de tiempo. Si tenemos previsto dejar de utilizar el equipo durante un largo período de tiempo, es recomendable dejar la batería en torno al 50% en lugar de dejar la batería completamente cargada. Si te has dado cuenta cuando estrenaste tu portátil, esta es la capacidad aproximada de batería que tenía tu equipo cuando compraste. Por algo será.
Uno de los factores que siempre se ha considerado uno de los culpables de una rápida degradación de las baterías es dejar el portátil enchufado continuamente, algo que realmente no es así. Windows, al igual que el hardware de los portátiles, cuenta con un mecanismo que detiene la carga de la batería cuando esta llega al 100% para evitar que el cargador siga enviando corriente a la batería. La batería únicamente entra en funcionamiento cuando desconectamos el cable de corriente.