Microsoft ha decidido matar uno de sus mejores sistemas operativos en contra de las «demandas» de los usuarios. Recientemente han lanzado Windows 11, el cual tiene la adopción más lenta conocida hasta la fecha. Ahora, Windows 10 recibe una nueva estocada, en este caso, no contando con soporte para el nuevo estándar WiFi 7.
Este nuevo estándar de conexión a internet sin cable integra la nueva tecnología MLO (Multi-Link Operation). Permite el uso de diferentes canales de manera simultánea para transmitir paquetes de datos.
Nos ofrecerá el estándar WiFi 7 con soporte para las frecuencias de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Permitirá velocidades de transferencia de hasta 48 Gbps, algo más de 4 veces por encima que WiFi 6. Sobre todo, se enfoca a entornos donde hay mucha carga, como puedan ser centros comerciales u otros espacios de gran concurrencia.
Sin soporte por parte de Windows 10
Recientemente, se ha divulgado un documento al respecto de la compatibilidad del estándar IEEE 802.11be, cuyo nombre comercial es WiFi 7. Según dicho documento, recibirá soporte por parte de los sistemas operativos Windows 11, Linux y ChromeOS.
No hay ninguna referencia dentro del documento al sistema operativo Windows 10, el más extendido en la actualidad. Además, sabemos que no existe un controlador certificado para dar soporte a WiFi 7 en dicho sistema operativo. Así que, aquellos que quieran utilizar dicho estándar, deberían pasar a usar Windows 11 obligatoriamente.
Debemos destacar que el estándar IEEE 802.11be no estará finalizado su desarrollo hasta la primera mitad de 2024. Pero, durante la Gamescom 2023, ya hemos visto el router Asus ROG Rapture GT-BE98 Pro con soporte para WiFi 7. También hay rumores de algunas placas base que soportarían este nuevo estándar de comunicaciones.
Tienes que saber que Microsoft ha matado ya a Windows 10. Desde hace meses ya no se lanzan grandes paquetes de actualizaciones con mejoras, solo se lanzan actualizaciones menores. Además, sabemos que su soporte terminará a finales de 2025. Por consiguiente, es normal que Microsoft pase de dar soporte a WiFi 7, cuando ha matado ya su mejor sistema operativo.
La incompatibilidad no será únicamente con los chips controladores WiFi 7 fabricado por parte de Intel. También Qualcomm o MediaTek, otros dos importantes fabricantes de chips de comunicaciones, tampoco darán soporte a Windows 10.
Obviamente, puede que no te guste mucho la idea. Lo cierto es que hablaremos de componentes de nueva generación que ya tendrían instalados o en los que se instalará Windows 11. Además, sabemos que Windows 10 tiene fecha de caducidad, así que desarrollar controladores parece no tener mucho sentido.
¿Pensando ya en Windows 12?
Debemos recordar que para finales de 2024 se espera el lanzamiento de un nuevo sistema operativo de Microsoft. Al menos, eso están indicando algunos rumores. También se apunta a que Windows 12 podría tener muy integrada la inteligencia artificial.
Aunque el documento no menciona este nuevo sistema operativo, obviamente, se le daría soporte al nuevo estándar. Sería una de las grandes novedades que tendría la nueva versión de este software que llegaría para finales del próximo año.
WiFi 7, de todos modos, aun tardaría 2-3 años, tras su lanzamiento oficial, para estandarizarse en la industria. Es posible que veamos en 2024 algunas placas base que le den soporte, pero no se integraría en la mayoría de hasta el próximo año.