Se está llegando a un punto donde el que fuera la sombra de uno termina por devorarlo. Y es que es curioso cómo ha avanzado el sector del almacenamiento hasta donde hemos llegado hoy. Western Digital ha presentado un nuevo HDD que tiene dos características clave: la primera es el hecho de ser un disco duro pensado para NAS con 20 TB, mientras que la segunda es tener dentro del mismo un SSD de 64 GB mediante iNAND OptiNAND. Así es el WD Red Pro 20 TB.
Lógicamente un HDD de 20 TB no es noticia como tal, puesto que hablamos de una capacidad que está presente en el mercado, incluido el de NAS. Lo que hace diferente a este HDD es precisamente la tecnología OptiNAND, la cual es más que peculiar.
WD Red Pro 20 TB: ¿el mejor HDD para NAS?
Pues posiblemente lo sea a tenor de conocer su fiabilidad final, pero credenciales muestran sin lugar a dudas. Partiendo de la base de que la línea Red Pro de WD es lo mejor de lo mejor para estos dispositivos y que por ello, los datos mostrados y su rendimiento y fiabilidad se han ganado una buena fama, es de esperar que este disco duro domine el mercado por lo menos en 2022.
¿Y qué lo hace tan especial? Comenzando por la inclusión de la tecnología ePMR (Grabación magnética perpendicular asistida por energía o energy-assisted perpendicular magnetic recording) WD ha conseguido llevarla a cabo en nada menos que 9 platos que integra cada uno 2,2 TB de capacidad, así que es un hito prácticamente si tenemos en cuenta que todos ellos giran con un motor a 7.200 RPM.
Seguirá siendo no obstante un HDD SATA 6 Gb/s, básicamente porque todavía tienen margen de mejora en el bus, ya que alcanza una velocidad de 268 MB/s, nada mal si miramos atrás hace solo unos pocos años. Solo la versión de 18 TB la supera por la mínima (272 MB/s). A cambio, es la más silenciosa con solo 32 dBA. Por último, toda la serie integra desde 512 MB de Caché hasta 64 MB, entonces, ¿a qué vienen esos 64 GB que hemos nombrado?
El único HDD con iNAND del mercado
Este disco duro es el único de su gama que dispone de un SSD en su interior, ya que integra un chip NAND Flash de 64 GB a modo de OptiNAND donde la peculiaridad dentro de la peculiaridad es que este chip no tiene DRAM alguna. Pero, ¿para qué integra WD un chip NAND Flash a modo de SSD de 64 GB dentro?
Es la opción de WD para no usar más caché DRAM o NOR Flash, a menor precio y con mejores opciones. Lo que la compañía quiere hacer con esta NAND Flash de 64 GB es proteger los datos. Imaginemos que tenemos un corte de energía mientras el HDD está escribiendo datos en cantidad, pues OptiNAND aprovechará la potencia de rotación generada por los platos para alimentar los condensadores internos hasta que los datos almacenados en caché se trasfieran a ella, que es de tipo no volátil, guardándolos a la espera de que el suministro se restablezca y pueda pasarlos a los platos.
Es decir, OptiNAND usa un chip NAND Flash como SSD de respaldo en el caso de que el disco falle y pudiese perder los datos en caché, desviándolos hacia ella y guardándolos en sus 64 GB. Además y según informa WD, si activamos la escritura de caché en Windows podemos beneficiarnos de mejor rendimiento en algunos escenarios concretos con esta unidad.
Este WD Red Pro de 20 TB ya está a la venta a un precio de 499 euros.