Venimos avisando durante varias semanas y ahora parece que finalmente vamos a ver y recibir el golpe definitivo a la industria en Europa. Y es que el coste de los envíos entre China y Europa están aumentando hasta el punto de que muchos minoristas ya llaman y califican a esta subida como dramática. ¿Qué está pasando y cuáles son los motivos de esta subida? ¿cuánto se encarecerán los precios?
Hace semana y media informamos de que las principales marcas de PC iban a aumentar los precios del hardware para PC, así como de parte de sus periféricos, principalmente debido a la logística de envíos. Bien, pues esto no solo es una realidad, sino que va a ser un problema mucho peor de lo que anunciamos en su momento, porque la subida no estaba planificada a los niveles que ahora se manejan en la industria.
El coste de los envíos entre China y Europa se dispara: aumento de precios dramáticos en breve
El coste de los envíos está en entredicho, ni más ni menos. Hablamos de una industria que gasta ingentes cantidades de dinero en el transporte por barco del hardware de PC mediante contenedores, principal método para mover la mercancía entre continentes nos guste o no.
La realidad es muy simple y fácil de comprender: las compañías navieras están peleando por un suministro limitado de contenedores, puesto que el volumen es menor en la actualidad, mientras que las empresas luchan por ver quién puede enviar sus mercancías en esos contenedores. Básicamente es una lucha de oferta y demanda que como ya sabemos, suele encarecerlo todo, como está pasando en CPUs y tarjetas gráficas.
Si añadimos las medidas extraordinarias del COVID-19, impuestas por el comercio mundial y sus directrices, entonces tenemos un aumento de los costes de los envíos que, como veremos a continuación, está asfixiando a toda la industria.
Congestión en los puertos, envíos masivos, tarde y mal
Como ya hablamos en otro artículo, EE.UU va a sufrir el mayor aumento de precio de hardware para PC que se recuerda, ya que hay que sumar a este problema de logística la inclusión de los aranceles de importación por un valor del 25%.
Según informa el Financial Times, mostrando para ello un gráfico comparativo de los costes y su evolución, en Europa debemos ver aumentos de precios similares pues que el coste de los envíos ha subido y hay problemas logísticos en los principales puertos, por lo que aseguran que este año no será un buen momento para comprar hardware de PC.
A esto hay que sumarle la llegada del nuevo año chino, por lo que se espera que la fabricación en Asia baje algún punto, lo que permitirá a los puertos ponerse al día en sus tareas de gestión y administración de contenedores, pero no evitará que los costes sigan subiendo según los analistas.
En definitiva, este año 2021 será recordado como uno de los peores para comprar hardware, ya que no hay visos de que la situación mejore ni en un breve plazo de tiempo, ni a lo largo del mismo. Por lo tanto, las previsiones optimistas sobre la venta de componentes y equipos se pueden venir abajo en menos de un mes si nadie pone cordura y optimización en los envíos.