Cómo configurar un PC para que sea seguro para niños

Cómo configurar un PC para que sea seguro para niños

Josep Roca

Muchas personas que a día de hoy son padres se han encontrado con que alguno de sus hijos le han pedido un ordenador, y si bien a ciertas edades ya tienen la madurez suficiente como para manejar uno, nos podemos encontrar que a ciertas edades no. Es por ello que con tal de protegerles de los males de internet, así como para que sin querer no borren o modifiquen nuestros datos, deberás hacer cambios en una serie de cambios para que tu ordenador sea seguro para niños.

Si eres padre llegará el día en que tus hijos te pidan usar un ordenador, ya sea para jugar o para realizar trabajos. Entonces, será completamente normal que te preocupes, no solo por el hecho que puedan borrar información sin querer, sino también por el hecho de que lleguen a acceder al contenido a través de internet que puede ser no adecuado para ellos o contactar con personas con malas intenciones. Es por ello que os vamos a enseñar como hacer que vuestro ordenador sea un entorno seguro.

¿Por qué hacer que el ordenador sea seguro para niños?

Claro está, qué seguridad y libertad no con muy de la mano muchas veces y es necesario realizar una serie de medidas para convertir el ordenador en un entorno seguro para los niños. Por lo que deberemos poner una serie de barreras a la hora de dejar que un niño use un PC. Para ello deberás empezar por crear una cuenta de usuario con control parental, la cual entre otras cosas te permitirá hacer cosas como:

  • Controlar el tiempo en el que los niños estarán delante del PC, lo cual es ideal para aquellos que tienen a engancharse varias horas sin control a su juego favorito y que lleven un horario cuanto menos sano.
  • Puedes limitar qué contenido ven los niños por internet e incluso bloquear ciertos sitios web. Si consideras que el contenido de la red no es bueno para tus hijos, incluso puedes limitarles a que visiten ciertos sitios web.
  • Muchos juegos online son gratis para jugar, pero sus cosméticos no lo son y si no quieres una sorpresa a final de mes lo mejor es limitarles la cantidad de dinero que se pueden gastar en sus juegos.

La idea es crear un entorno en el que puedan disfrutar del ordenador sin limitaciones, a algunos os parecerá una exageración o llamar al Coco, pero tened en cuenta que muchos de nosotros cuando éramos niños vivíamos en un mundo donde no existía algo llamado internet, el cual recovecos oscuros.

Niños Depredadores Internet

¿Cómo activar el control parental en Windows?

  1. Pulsa las teclas Windows y X al mismo tiempo y del menú emergente selecciona configuración.
  2. Selecciona Cuentas.
  3. Familia y otros usuarios
  4. Haz clic sobre Agregar Familiar.
  5. En la ventana que aparece, selecciona Crear una para un menor.
  6. Te pedirá que crees una cuenta de correo de Microsoft, asigna una que puedas recordar, así como una contraseña.
  7. Tras muchos pasos te hará una serie de preguntas acerca de las limitaciones, lo primero que te preguntará es si quieres que pueda usar aplicaciones de terceros. Dile que si, ya que si no lo haces no podrá usar juegos ni aplicaciones que no sean de Microsoft.
  8. Ya has llegado aquí, ya puedes configurar la cuenta, entre otras cosas podrás controlar:
    • El límite de tiempo en que puede usar el ordenador.
    • Limitar por edad las aplicaciones que puede instalar.
    • Que Windows te pregunte a ti para hacer una compra.
    • Tener un informe de actividades de lo que haya hecho.

Control Parental Windows

¡Sé el primero en comentar!