Durante el primer mes del año tiene lugar uno de los eventos más importantes del año relacionado con la tecnología, y es que muchas empresas dedicadas al desarrollo de nuevas tecnologías se dan cita durante la segunda semana de enero para presentar a todo el mundo las grandes novedades con las que tratarán de dominar el mercado durante los próximos años. Esta vez desde AMD tienen bastante claro las necesidades de todos los usuarios así como de las empresas, por lo que las novedades que presentarán durante el CES del año 2025 tendrán todo tipo de propósitos.
Cada vez son más las compañías que se suman a ofrecer una gran variedad de productos que no tienen como foco principal únicamente un mercado, sino que pueden utilizarse para propósitos muy distintos, por ejemplo hemos visto cómo el hardware que inicialmente estaba diseñado para gaming ha logrado tener una gran acogida entre los entusiastas de la IA debido a la gran potencia generativa que permiten lograr estos componentes, y al parecer AMD ha preparado para el próximo año diversas piezas de hardware especializadas para ambos casos.
Todo lo que sabemos sobre AMD y sus novedades
Que una compañía logre tener una presentación exitosa depende exclusivamente de si aquellos productos que van a enseñar logran captar la atención de los usuarios, y esta vez AMD tiene una serie de novedades realmente importantes, a continuación os explicamos todo lo que sabemos sobre ellas.
Tarjetas gráficas
Una de las grandes novedades que hemos conocido en las últimas horas sobre los planes de AMD resulta bastante importante, ya que además de haber prácticamente filtrado que las próximas gráficas de la marca utilizarían RDNA 4 también hay varios detalles adicionales sobre estos nuevos modelos que son realmente interesantes. Y es que en este caso la marca habría planeado dar un salto generacional evitando de esta forma las series 8000 (que serían las siguientes que deberían salir) para terminar ofreciendo las nuevas RX 9000 haciendo a su vez un cambio en la forma que tendrían de nombrar a estas gráficas.
Según indican los rumores y filtraciones, AMD cambiará la forma de indicar la generación de gráficas que sea así como el propio modelo, pasando de ser por ejemplo lo que hemos visto hasta ahora en otros modelos como la RX 7800 XT a uno más similar al que tendría NVIDIA en el que el modelo se indica en los dos últimos números, tal y como indican los leaks que aseguran que la gráfica de mayor potencia de la próxima generación será la Radeon RX 9070 XT.
Las gráficas RX 9000 como bien hemos comentado se basarán en la nueva arquitectura RDNA 4 y contarán con dos SKU, la Navi 48 de gama alta y la Navi 44 que representará a una gama bastante más básica, aunque todas las GPU de este tipo estarán dirigidas al segmento general y tendrán un precio mucho más competitivo frente a todos los productos que tienen actualmente, y que lanzará en un futuro la competencia.
Por otra parte, la compañía también tendría pensado presentar variantes dedicadas para portátiles mientras que las APU Strix Halo adoptarán RDNA 3.5.
Procesadores
Cuando hablamos de AMD no podemos dejar de lado los procesadores que fabrican, ya que logran dominar una parte del sector bastante importante como es el del hardware para videojuegos, no solo dentro de las configuraciones para PC sino también en consolas. En este aspecto sabemos bien cuales son las novedades que presentarán durante el CES ya que es prácticamente un secreto a voces el hecho de que su principal objetivo será mostrar las demás variantes de la familia Ryzen 9000 X3D, es decir, las dos nuevas incorporaciones que tendrán estas series, el Ryzen 9 9950X3D de 16 núcleos y el Ryzen 9 9900X3D de 12 núcleos.
Estos modelos no tendrán ningún tipo de especificación técnica inferior a las generaciones anteriores, ha habido algunas en las que podíamos ver cómo se sacrificaba velocidad del reloj para hacer que los procesadores fuesen más estables, pero este no será el caso y tendrán una que estará a la par a la del resto de modelos Ryzen 9000X que hay actualmente en el mercado.
Además de esto también hay que destacar que la compañía está buscando la forma de dominar el sector de los dispositivos portables, algo que conocemos por sus avances en los procesadores creados por ejemplo para consolas portátiles. Para ello estarían planeando presentar las nuevas APU Ryzen AI Max «Strix Halo» junto con las CPU de nueva generación de la gama Fire «Zen 5 HX», mientras que también sería lógico que presentaran la línea Ryzen Z2 de SoC para dispositivos portátiles.
Tecnologías
Por último una de las grandes novedades que la compañía estaría preparando tiene que ver con su tecnología destinada a ofrecer una mejor tasa de FPS en juegos, el reescalado FSR que fue el primero en incluir la generación de frames y que ahora tendría una gran cantidad de implementaciones adicionales con su cuarta versión. En este caso AMD ya ha anunciado la cuarta versión esta tecnología, el FSR 4, y sabemos algunas de las novedades que incluirá, siendo la más importante el hecho de que utilizará el aprendizaje automático para mejorar la calidad de imagen y la generación de fotogramas.