Vamos abocados a la guerra en Europa por tercera vez en nuestra historia. No hay entendimiento, la tensión crece y parece que Rusia intentará asaltar Ucrania por la fuerza. Esto va a cambiar una vez más el panorama geoestratégico del hardware donde varios fabricantes ya han dado sus primeras impresiones sobre cómo se verán afectados. ¿Qué implicaciones tendrá en el hardware la guerra entre la OTAN, Rusia y Ucrania?
Hay varios puntos a tener en cuenta en esta crisis militar y humana: empeorará la ya existente crisis de los chips.
La guerra entre Rusia, Ucrania, la OTAN y el hardware
Es lo menos importante sin duda visto el panorama, pero es el tema que nos atañe aquí y lo vamos a enfocar de una manera distinta. Hay una palabra, un elemento químico, un gas que lo puede cambiar todo y del que hablamos hace solo unos días: Neón, el cual lo produce y distribuye la ucraniana Naftogaz.
ASML despeja balones
Por si no lo sabíamos ya, Ucrania es el mayor exportador de Neón del mundo y esto tiene en vilo a media industria, sino a toda, incluida ASML. La compañía utiliza este material para los láseres de los escáneres en la fase de gas de los mismos, por lo que ya se está moviendo para conseguir producción alternativa en otros países.
Al ser requerida una cantidad bastante pequeña en comparación con otras industrias del sector no parece que vaya a tener problemas para mantener el ritmo de producción, clave por otro lado para que Samsung, Intel y TSMC puedan cumplir con sus roadmap.
Micron también diversificará
Como buena empresa estadounidense Micron tiene varios proveedores de Neón para sus NAND Flash. En este caso la guerra y la paralización sí que le influirán directamente, pero su director ejecutivo no parece estar preocupado:
“Es cierto, tenemos una pequeña parte de nuestros gases nobles provenientes de Ucrania y, por supuesto, tenemos un gran inventario pero, lo que es más importante, tenemos múltiples fuentes de suministro. Si bien continuamos monitoreando la situación con cuidado y ciertamente esperamos que la situación se reduzca, creemos, según el análisis actual, que nuestra cadena de suministro de gases nobles está en un momento de forma razonable”
Intel, TSMC y Samsung en silencio
Los tres principales actores no se han pronunciado al respecto, pero igualmente dependen también del Neón como gas clave en ciertos procesos. No parece que les vaya a afectar demasiado sobre todo teniendo como proveedores a Japón, Taiwán o China, no es un gas del que deban de preocuparse como sí de las tierras raras que proceden de Rusia.
No hay, de momento, evaluación al respecto de cómo afectará la guerra a la producción de los chips por estos materiales, pero seguramente se desvíe la demanda a China que a su vez tiene controladas parte de las minas en África.
El problema logístico
Visto todo esto y como es de esperar volvemos al problema inicial de la crisis: la logística y los tiempos de suministro. Volcar la producción y el aumento de la misma a los países mencionados va a cambiar por completo el tiempo de llegada y se producirán retrasos, seguramente no de forma inmediata porque hay reservas, pero si no se han hecho «los deberes» seguramente podamos encontrar demoras en categorías clave como SSD, RAM, CPU y GPU, siendo estos principales baluartes.