¿Sientes que te espían y tu PC no rinde? Estos son los culpables

¿Sientes que te espían y tu PC no rinde? Estos son los culpables

Redacción

La información es poder y también dinero, es por ello que existen aplicaciones para obtener información de otros, ya sea para investigaciones policiales, controlar a los trabajadores o en robar credenciales de banco. Sea cual sea el caso, el spyware no solo le quita recursos a nuestro PC sin que los sepamos, sino que atenta contra nuestra libertad individual.

En realidad, la gran mayoría de programas gratuitos que usamos a día de hoy se encargan de monitorizar nuestra actividad con nuestro PC de cara a la estadística y como información a los diferentes estudios de mercado. Así pues, los navegadores toman información de los lugares que visitamos, Steam y la Epic Store recopila datos de lo que jugamos en cada momento e incluso el propio Windows recopila información con tal de poder mejorar el funcionamiento del sistema operativo. Por lo que técnicamente se pueden considerar Spyware, pero no llegan al nivel de aplicaciones peligrosas, a no ser claro está que vivas en medio de una dictadura, entonces se convierten en servicios de vigilancia encubiertos.

¿Qué tipos de Spyware existen?

Sin embargo, pese a que muchos vivimos en países donde existe una democracia y con ello la libertad de ideas y de expresión, en los últimos años se han desarrollado herramientas totalitarias en ambientes de trabajo para controlar a los empleados. Entre ellas se encuentran:

  • Aquellas que registran las pulsaciones de tecla de los usuarios, y, por tanto, pueden robar contraseñas.
  • Las que realizan capturas de pantalla, ya sean en vídeo o imagen.
  • E incluso registran lo que hace nuestra webcam. Todo ello sin que lo sepan las personas vigiladas.

Aunque aquí no vamos a entrar en las políticas de ciertas empresas de coger y controlar a sus empleados. No somos ajenos a ellas, pero tampoco es nuestro deber, pero sí que os vamos a decir como puedes comprobar si tienes una o varias de estas dichosas aplicaciones instaladas en tu PC.

Spyware Concepto

¿Cómo afectan al rendimiento del PC?

Obviamente como todo programa van a gastar recursos de tu ordenador y estos son totalmente finitos, aunque muchos de ellos son lo suficientemente sutiles como para saber esconderse de un escrutinio a través del Administrador de tareas, otros, en cambio, se esconden bajo nombres de servicios clave del sistema.  ¿La mejor solución? Tener una aplicación contra programas maliciosos, lo cual es paradójico, dado que estos también son un spyware y vas a necesitar tenerlos al día.

Sin embargo, los podemos detectar manualmente con un poco de maña y enviarlos al olvido sin tener que depender de una aplicación que los monitorice.

¿Cómo me aseguro que no hay Spyware en mi PC?

Ahora nos toca ir al meollo, es por ello que os vamos a dar algunos trucos para detectar que no haya Spyware siendo ejecutado en vuestro PC.

A través de MSCONFIG

  1. Teclea MSCONFIG en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, te debería aparece en la misma la aplicación “Configuración del Sistema”, entra en ella.
  2. En la pestaña de servicios podrás ver la lista de los que se están ejecutando en cada momento, si hay alguno que te resulta sospechoso simplemente quítale el check para que deje de ejecutarse.
  3. Fíjate en especial en la columna que pone Fabricante, ya que esto asegura que el servicio viene certificado. Por cierto, re recomendamos marcar la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft para eliminar de la vista aquellos que son del propio Windows y, por tanto, son clave para el sistema.

msconfig servicios spyware

A través de la línea de comandos

Esta forma es similar a la anterior, solo tenemos que acceder a la línea de comandos pulsando las teclas Windows+X y seleccionar PowerShell (administrador) y escribir el siguiente comando: tasklist /fi “STATUS eq RUNNING” para ver todas las aplicaciones que se encuentran ejecutándose en este momento.

  1. Recordad que el Spyware no es un servicio del sistema, por lo que no se va a esconder como tal. Sin embargo, se puede escoger como App universal, en ese caso el comando es: tasklist /apps /fi “STATUS eq RUNNING”
  2. En el caso de que queráis matar un programa es tan fácil como escribir en la línea de comandos: taskkill /f /im ejecutable del programa en la lista. Por ejemplo, si el programa se muestra como spyware.exe en la columna nombre de la imagen deberéis escribir: taskkill /f /im spyware.exe y siempre respetando mayúsculas y minúsculas.

Se pueden esconder en la carpeta temporal de Windows.

El Spyware muchas veces viene en forma de aplicaciones web, las cuales pueden dejar resquicio en la carpeta de archivos de temporales de Windows.  La cual encontraras en C:WINDOWSTemp. Dado que los archivos almacenados son información temporal que ha quedado como residuo y no es necesaria, te recomendamos ir limpiando dicha carpeta de forma periódica.

También te recomendamos usar ccleaner para realizar limpiezas periódicas de archivos temporales de los navegadores en el PC y dejarlo más limpio que una patena en cuanto a software se refiere. Ya que de tanto en cuando se va a cargar algún que otro spyware en forma de aplicación web en el navegador.

1 Comentario