A la hora de ampliar el espacio de almacenamiento de un PC, tenemos dos opciones: SSD o HDD. Si optamos por un SSD, disfrutaremos de una mayor velocidad de transferencia de datos. Si queremos un mayor espacio de almacenamiento, no tenemos más remedio que optar por un HDD que capacidades que superan los 30 TB.
Anteriormente hemos hablado de los planes de Seagate y de Western Digital para ofrecer unidades de almacenamiento con capacidades superiores a los 100 TB, capacidades que se quedan muy cortas ti tenemos en cuenta el anuncio que ha hecho SanDisk tras independizarse de Western Digital y donde afirma que, dentro de un par de años, estarán disponibles unidades de almacenamiento de hasta 512 TB.
SanDisk Stargate, SSD de hasta 512 TB
En la presentación de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, el máximo responsable de SanDisk, David Goeckeler, ha realizado un interesante anuncio acerca de un nuevo controlador SSD bautizado como Ultra QLC y que está diseñado para ofrecer grandes cantidades de almacenamiento para el mercado empresarial utilizando una nueva arquitectura.
La hoja de ruta prevista para los próximos años de SanDisk, según afirman Goeckeler en la gama de productos con tecnología QLC pasa utilizar memoria flash d 4 bits por celda, por los 3 bits que permite almacenar la tecnología TLC. Este se basa en un proyecto que presentó Western Digital el año pasado con BiCS28 QLC Flash con una capacidad de memoria de 2 Tbits (256 GB) que cuenta con 218 capas con una velocidad de 3,6 Gbit/S.
Los planes iniciales de SanDisk pasan por ofrecer unidades de 128 TB de almacenamiento para 2025. Para 2026, si todo funciona tal y como está programado, será capaz de fabricar unidades de hasta 256 GB y no será hasta 2027 cuando se lancen las primeras unidades SSD con hasta 512 TB de almacenamiento, que probablemente requerirán 32 canales, por los 8 que se utilizan habitualmente.
Este nuevo controlador llega de la mano de una nueva arquitectura bautizada como Stargate (no sabemos hasta qué punto la mítica serie puede haber incluido en el nombre). De momento, el CEO de SanDisk no ha mostrado datos técnicos que nos permiten conocer más detalles acerca de este proyecto que debe ser compatible con PCIe 5.0. Los más probable es que las unidades con mayor capacidad de almacenamiento lleguen al mercado con soporte para PCIe 6.0.
Para más adelante, la intención de este fabricante es alcanzar un 1 PB de almacenamiento, aunque no ha arriesgado a anunciar una fecha estimada de lanzamiento al mercado.
Cambio en la línea de negocio
SanDisk siempre ha centrado el diseño de productos orientado al usuario doméstico sin olvidarse del empresarial, sin embargo, con este anuncio y tras separarse de Western Digital, la compañía quiere ampliar su línea de actuación al ámbito de los centros de datos.
SanDisk es uno de los pocos fabricantes que no ha seguido el mismo camino que otros fabricantes de semiconductores enfocando sus productos a IA y a la nube. Dentro de unos días se celebra el Computex 2025, el mayor evento de hardware del mundo y donde es probable que la compañía ofrezca más detalles al respecto.