Este es el componente que te hará ganar partidas más a menudo

Este es el componente que te hará ganar partidas más a menudo

Josep Roca

Uno de los componentes que menos se suele mirar a la hora de comprar un PC es el adaptador de red integrado. Este suele venir de serie en todo ordenador desde el momento en que a día de hoy es obligatorio que todos ellos tengan conectividad a internet. ¿El problema? Cómo todo hay calidades y por desgracia, al ser un componente al que se le da poca importancia, termina por pasar desapercibido. Es por ello que se convierte en infravalorado de cara al juego online.

Cuando hacemos una partida a un juego online hemos de partir que hay dos formas de llevar a cabo la coordinación de lo que ocurre en escena por parte de todos los jugadores. La más sencilla es que todos coordinen por completo la posición de todos los jugadores y estado de juego, por lo que todos se han de comunicar entre todos. Es decir, vía P2P. Esto requiere una tarjeta de red mucho más potente al no existir un servidor por el medio. La segunda opción es colocar un servidor, pero esto solo se hace en juegos con muchas iteraciones en pantalla como un MMO, el problema es que todo apunta a que en un tiempo seremos los usuarios los que terminaremos cargando con algo que antes era cosa de las desarrolladoras.

¿Por qué el adaptador de red pasará a tener mucha importancia en juegos?

Los mundos en los juegos son cada vez más complejos y no solo en interacción de decenas de NPC en mapas inmensos, sino que tenemos una cantidad ingente de elementos en pantalla. Esto a su vez es una carga enorme para el procesador, ahora bien, imaginad la misma situación, pero con un juego online persistente, donde si bien tienes una campaña en solitario está pensado para que compartas mundo con otros jugadores.

Final Fantasy XIV Gameplay

En el fondo, uno de los géneros más populares es el Sandbox, ¿y qué son realmente? Pues un MMO diseñado para jugase offline, sin embargo, con la emergencia del juego como servicio como una de las formas de negocio emergentes en el mundo de los videojuegos, tu PC para jugar tendrá la misma carga de trabajo en red que un servidor para MMO de hace unos años. ¿La diferencia? El creador del juego se ahorrará de mantener el servidor, tu PC y el de tus amigos harán de servidor o de host en cada momento como ocurre con los juegos online más sencillo.

Llegar a manejar tal cantidad de procesos puede ahogar al procesador central, es por ello que los adaptadores de red tendrán que dar un salto cualitativo y no solo en el PC, sino también en consolas. De repente no sabrás si tu sistema será el encargado de llevar el peso de cientos de personas en el servidor. Al mismo tiempo será la forma de explotar las conexiones de varios Gbps que se vienen. Eso sí, esto no deja de ser una tendencia y las editoras de juegos no van a ceder en su porción del pastel con las ganancias.

No será un «coste adicional» para el usuario

Ahora bien, si te preocupa tener que pagar en un futuro un dispositivo de más para tener ventaja en las partidas online o que el PC no se sature, deja que te digamos que no deberás preocuparte, ya que dicha evolución lo suplirán los adaptadores de red integrados, pero como ocurre con funciones como el overclocking los fabricantes lo reservarán para las placas de gama alta con tal de justificar el precio.

tarjeta de red

En el resto de equipos será la CPU la encargada de tener que procesar todos esos paquetes de red, haciendo que no pueda dedicar más tiempo a la lógica del juego y a preparar la lista de pantalla. En otras palabras, será algo que afectará al rendimiento de los juegos en el caso de que tengamos un equipo con una placa base más bien modesta. Es decir, la elección del adaptador de red será lo que te hará ganar o perder partidas. Claro está que siempre podrás conectar uno en forma de tarjeta para ampliar las capacidades de tu ordenador en ese aspecto.

1 Comentario