Parece un SSD M.2, pero es un acelerador para IA con 24 TOPS de potencia
El hardware de PC evoluciona prácticamente cada día y la llegada de la inteligencia artificial ha hecho que cada vez veamos más componentes adicionales que podemos añadir a una placa para aumentar las capacidades de esta tecnología. Ahora conocemos uno de los últimos desarrollos que ha llevado a cabo una startup estadounidense que tiene un formato al que se le puede sacar mucho provecho, el M.2, ya que aunque sea muy similar a un SSD que se conecta de esta forma realmente es un acelerador de IA capaz de aportar hasta 24 TOPS de potencia con un solo módulo.
Hay una gran cantidad de componentes para PC que pueden parecer una cosa pero que realmente son otra completamente distinta, muchas personas que no conocen demasiado bien como son por ejemplo las tarjetas de expansión pueden llegar a confundir algunas que son bastante similares (aunque los puertos de salida sean distintos). Pero lo que está claro es que probablemente este nuevo acelerador de IA sea el que más confusión puede llegar a causar, ya que su aspecto es extremadamente similar al de un SSD M.2, por lo que la compañía ha tenido que asegurarse de dejar bien claro qué tipo de pieza es, para que la gente no tenga dudas.
Tiene un tamaño realmente pequeño, pero aporta mucho para las necesidades de IA de un PC
Muchas veces podemos pensar que para poder añadir una serie de funciones relacionadas con la inteligencia artificial a nuestro ordenador necesitamos una tarjeta gráfica o un procesador que incorpore una NPU que se encargue ello, pero la compañía MemryX ha demostrado que no hace falta tener ninguno de estos dos para añadir este tipo de funciones a un PC. Aunque está claro que el precio no es nada barato, ya que este pequeño módulo que se puede conectar a una placa mediante una ranura M.2 PCIe Gen 3 cuesta nada más y nada menos que unos 150€ al cambio.
Pero en términos de rendimiento lo que es capaz de ofrecer es realmente grande, el hecho de que un único acelerador sea capaz de aportar 24 TOPS permite mejorar mucho la capacidad que pueden tener algunos modelos de ordenadores diseñados para inteligencia artificial. Si por ejemplo se integra en un sistema como los nuevos que ha lanzado NVIDIA con un tamaño compacto pero que son capaces de ofrecer entre 67 y 157 TOPS, podrían llegar a aumentar en gran medida el rendimiento general de las aplicaciones IA que se ejecuten en ellos, facilitando mucho el trabajo y la eficiencia energética.
Según se indica, el módulo MemryX MX3 M.2 es realmente sencillo de integrar gracias a los controladores de código abierto y a las herramientas para desarrolladores que ofrece la compañía, haciendo que no solo sea capaz de mejorar en gran medida la potencia de IA que puede tener un ordenador sino también facilitando su implementación. Pero lo más sorprendente es el hecho de que aun aportando los 24 TOPS que hemos mencionado, únicamente consume entre 6 y 8 vatios sin llegar a necesitar depender de una refrigeración activa para reducir las temperaturas que alcanza, que obviamente tampoco son demasiado altas.