No podrás usar una nueva GPU AMD o NVIDIA sin esto: PCIe 12VHPWR

No podrás usar una nueva GPU AMD o NVIDIA sin esto: PCIe 12VHPWR

Josep Roca

Uno de los cambios más importantes que vamos a tener en tarjetas gráficas tiene que ver con el nuevo cable de alimentación de 12+4 pines y su capacidad de entregar hasta 600 W de potencia de forma directa. Pues bien, en la guía de diseño del ATX v3 hay detalles sel 12VHPWR que hasta el momento desconocíamos y que vienen a complementar la poca información sobre el mismo.

Uno de los mayores problemas en tarjetas gráficas es el consumo, ya por el momento no se ha encontrado un tipo de memoria VRAM que sea barato de fabricar y al mismo tiempo tenga un consumo moderado. A medida que las GPU se hacen más complejas aumenta el requerimiento para el ancho de banda y con ello el consumo energético, de ahí la necesidad de potencias más altas, lo que ha llevado a la creación de un cable de alimentación de hasta 600 W.

Nuevos detalles del cable 12VHPWR en ATX v3

El estándar ATX v3 son una serie de especificaciones que los creadores de placas base y cajas de PC han de seguir con tal de que sus productos sean compatibles con los de otras marcas y permitir el correcto funcionamiento con el resto de componentes. Especialmente con las placas base, dado que estás sufrirán un aumento de la potencia y la aparición del nuevo conector PCI Express de 600 W, conocido también cómo 12VHPWR y que dispone de una configuración de 12+4 pines.

¿Y qué nuevos detalles podemos sobre el 12VHPWR hay en ATX v3? En primer lugar tenemos que el conector mide 20.85 mm de ancho, lo cual es un poco más que los 19 mm del conector de 8 pines. En cuanto a la asignación de cada pin tenemos que 6 de ellos son para la toma de tierra y otros 6 pueden entregar cada uno hasta 12 voltios con 9,2 amperios de corriente. Por lo que hablamos de 110.4 vatios por pin y un total teórico de 662,4 W, pero que se quedarán en 600.

Eso es en cuento a los 12 pines principales, pero en cuento a los 4 más pequeños que se pueden ver en el conector por el momento se desconoce cuál es la asignación de cada uno de ellos, ya que dichos detalles no se han filtrado todavía, pero no deberíamos tardar en verlos.

¿Tiene fecha de caducidad el conector de 8 pines PCIe?

12VHPWR labeling

Una de las cosas que se han filtrado con la documentación es el hecho que no solo vamos a ver cables de 450 W y de 600 W, sino que se contempla también versiones con menos potencia con 150 W y 300 W. Por lo que esto significa que un usuario que tenga una placa base y una fuente de alimentación con el conector 12VHPWR podría conectar su tarjeta gráfica que usara 1 o 2 conectores de 8 pines al nuevo conector. Incluso puede que veamos en un futuro modelos de gama media-alta o media-baja que hagan uso del 12+4.

Si lo pensamos bien, no tiene mucho sentido mantener 2 conectores que den la misma potencia en las fuentes de alimentación y las tarjetas gráficas. Por lo que es posible que el conector de 8 pines pudiese tener ya una fecha de caducidad. Lo que llevaría al uso de un adaptador especial para conectar las viejas gráficas en futuras placas base.

1 Comentario