WD Red, Black, Blue… ¿en qué se diferencian estos discos duros?

WD Red, Black, Blue… ¿en qué se diferencian estos discos duros?

Roberto Sole

Uno de los fabricantes de unidades de almacenamiento más importantes del mercado es Western Digital (WD). La compañía ofrece diferentes tipos de discos duros desarrollados para diferentes segmentos, organizados por colores. Te explicaremos quien es WD, su papel en la industria y que quieren decir los colores de sus discos duros.

Pese a que WD empezó comercializando discos duros mecánicos, en la actualidad también fabrica unidades SSD. La compañía etiqueta las unidades de almacenamiento por colores, siendo estas unidades para diferentes segmentos o usos. Esto permite al usuario saber concretamente que está adquiriendo o cuales son las unidades más adecuadas según sus necesidades.

 

Western Digital Corporation: una breve historia

La empresa nace en 1970 e inicialmente, tenía el nombre General Digital, fabricando semiconductores para equipos de prueba MOS. Un año más tarde, aproximadamente, cambió su nombre de manera oficial a Western Digital, nombre que aún se conserva.

Es interesante saber que WD empezó produciendo diferentes tipos de chips, que fueron bastante usados dentro de la industria. Posiblemente no lo sepas, pero hubo un tiempo en que producían sus propias tarjetas gráficas. Su filial Paradise producía estos productos.

Hasta 1988, la compañía no fabricaba sus propias unidades de almacenamiento. Fue entonces cuando adquirió la producción de discos duros de Tandon Corporation, lanzando entonces los primeros productos de la serie Centaur basados en la interfaz ATA.

Fue en 1991 cuando la compañía despega en el segmento del almacenamiento gracias a los discos duros Caviar. Posteriormente, ya en los 2000, WD lanzaría las unidades Raptor de alto rendimiento o los reconocidos My Book. Destacar que en 2011 adquirieron HGST (división de HDD de Hitache) por 4300 millones de dólares

WD, en 2009, se introduce en el mercado de los SSD gracias a los productos Siliconsystems. Los inicios en este segmento no han sido sencillos, pero la compañía se ha adaptado muy bien a los nuevos tiempos. Como refuerzo de este segmento, en 2015 se anunciaba la compra de SanDisk por 19.900 millones de dólares.

sede western digital

 

Tipos de disco duro WD clasificados por color

Gracias a su enorme experiencia, WD ha creado soluciones específicas para diferentes usos. La compañía los ha denominado por colores, para que sea más sencillo al usuario distinguirlos. Cada una de las gamas de productos está pensada para diferentes tipos de usos, y te las explicaremos todas.

 

WD Green: baratos y ecológicos para uso doméstico

Son las unidades de almacenamiento más económicas de la compañía, pero no son las mejores. Estas unidades se caracterizan por ser de bajo consumo, siendo respetuosas con el medio ambiente. La parte negativa es que suelen ser más lentas que otras unidades de almacenamiento porque para evitar ese mayor consumo energético, trabajan a menos potencia y eso, al final, se traduce en una velocidad de lectura y escritura por debajo de la media. Pero bueno, un compromiso con la Naturaleza no debería estar por debajo de los Gbps, ¿no?

Las unidades WD Green nacen con los HDD, pero la compañía discontinuó estás unidades de almacenamiento, quedándose solo para los SSD. Desde 2015 las unidades HDD Green ya no existen y se «fusionaron» con las unidades HDD Blue.

Actualmente, WD ofrece unidades SSD de formato SATA y M.2. Son soluciones algo más económicas que otras líneas de productos y os servirán perfectamente para cualquier tarea que necesitéis.

wd green

 

WD Blue: la gama media válida para todo

Es la gama de productos generalista de Western Digital y que lleva muchos años en el mercado. Nace esta gama de productos con los HDD y se ha llevado también al mercado de los SSD. Son soluciones de buen rendimiento, gran capacidad y precio muy ajustado.

Son idóneos para hacer las veces de almacenamiento secundario en entornos domésticos, y en equipos de bajo coste, incluso de unidad de sistema.

disco ssd hdd wd blue

 

WD Black: disco duro que persigue el mejor rendimiento

Unidades de almacenamiento pensadas, específicamente, para alto rendimiento. Son las unidades más rápidas de la marca y que tienen una gran cantidad de memoria caché, que permite aumentar las velocidades de lectura y escritura. La parte negativa es que tienen una vida útil menor que los modelos Blue y Green, debido a que soportan mayor desgaste por las mayores temperaturas que alcanzan cuando las exigimos el mejor rendimiento posible.

Estas unidades, tanto las HDD como las SSD, están especialmente pensadas para sistemas gaming. Destacar que en cuanto a SSD, WD no fabrica modelos black de 2.5 pulgadas con interfaz SATA, solo ofrece unidades M.2 y una unidad avanzada PCIe x4.

Los WD Black se caracterizan por:

  • Ofrecer capacidades de hasta 10 TB para las unidades HDD y de hasta 4 TB para los modelos SSD.
  • Las unidades HDD tienen hasta 256 MB de memoria caché DRAM, mientras que los SSD ofrecen elevadas velocidades de lectura y escritura.
  • Incluyen, los modelos HDD, la tecnología StableTrac. Para unidades de 2 TB de capacidad o más se estabilizan los ejes del motor y los platos para ofrecer el mayor rendimiento y durabilidad.

ssd hdd wd black

 

WD Red: disco duro para NAS y compartir archivos

Son unidades de almacenamiento avanzadas desarrolladas para sistemas de almacenamiento NAS tanto para usuarios domésticos como pequeñas empresas. Ofrecen un buen rendimiento y gran durabilidad, ya que están pensadas para un uso continuado. Actualmente, WD ofrece unidades HDD y SSD para sistemas de almacenamiento en red.

Estas unidades de almacenamiento se caracterizan por:

  • Los modelos HDD tienen una capacidad de hasta 22 TB y los modelos SSD tienen capacidad de hasta 4 TB.
  • Son unidades que ofrecen mayor resistencia, ya que están pensadas para ser usadas constantemente.
  • Ofrecen gran escalabilidad, ya que están pensadas para sistemas que pueden aumentar de capacidad según las necesidades.

Dentro de la gama de productos WD Red, tenemos tres tipos variantes diferentes:

  • Red: Podemos encontrarlos en formato HDD de hasta 6 TB y en formato SSD SATA de 2.5 pulgadas con hasta 4 TB de capacidad. Están pensados para pequeñas empresas y uso doméstico, soportando sistemas de hasta 8 bahías.
  • Red Plus: Únicamente están disponibles en el formato HDD y en capacidades de hasta 14 TB. Están pensados para sistemas de hasta 8 bahías y que requieran el uso de ZFS y otros sistemas de archivos.
  • Red Pro: Solución avanzada de alta calidad para sistemas de hasta 24 bahías y que tienen capacidad de hasta 22 TB. Están pensados para uso ininterrumpido 24/7 y permite crear matrices RAID con sistemas operativos ampliados y sistemas ZFS, además de otros sistemas de archivos.

hdd ssd wd red

 

WD Purple: diseñado para vídeo y sistemas de vigilancia

Este disco duro está pensado también para tener una gran esperanza de vida y un funcionamiento 24/7. Se diferencia de los WD Red, en que los Purple están optimizados para manejar archivos de gran tamaño, concretamente vídeos y por eso son utilizados para almacenar archivos de vídeo. Aquí únicamente encontramos unidades HDD, no ofrecen de momento SSD para este entorno.

Implementan estos HDD la tecnología AllFrame que corrige errores de vídeo. Debido a este motivo no están recomendados para ser usados como discos de almacenamiento general, sino solo para sistemas de videovigilancia o, incluso, para usuarios que trabajan de manera profesional con vídeo y necesitan un disco duro fiable y de gran capacidad para ello.

Se caracterizan estos discos duros por lo siguiente:

  • Permiten una carga de trabajo de hasta 180 TB de escritura anual.
  • Cuenta con la tecnología AllFrame, para evitar la pérdida de fotogramas.
  • Ofrecen gran resistencia a las fluctuaciones de temperatura, vibraciones y otros problemas.
  • Admiten hasta 64 cámaras HD de transmisión única.

Aquí también debemos distinguir entre dos versiones de estas unidades:

  • Purple: Se caracterizan por tener 64 MB de caché y hasta 14 TB de capacidad. Están pensadas para entornos con una alta variación térmica y soportan bien las vibraciones.
  • Purple Pro: Nos ofrecen un total de 256 MB de caché y una capacidad de hasta 22 TB. Además de para grabación y vídeo, están pensados para sistemas de aprendizaje profundo con IA donde se requiere capacidad y alto rendimiento.

wd purple

 

WD Gold: para entornos empresariales

Este disco duro de WD está diseñado para entornos empresariales. Prima una gran durabilidad y ancho de banda, ofreciendo una capacidad de carga de trabajo hasta 10 veces superior al resto de gamas de la marca. Tienen un gran rendimiento y cuentan con múltiples sistemas de corrección de errores. Actualmente la marca ofrece HDD y SSD para estos entornos con características avanzadas.

Aquí debemos distinguir claramente entre los SSD y los HDD, ya que cada cual nos ofrece características diferentes. Vamos a verlo.

 

HDD WD Gold

Se diseñan para el desarrollo de nubes públicas y privadas, siendo las mejores soluciones muy avanzadas de alta confiabilidad. Están pensados para ofrecer grandes velocidades, así como un lectura y escritura intensiva.

Tenemos unidades con hasta 22 TB de capacidad y, además, tienen hasta 512 MB de caché. Destacar que las unidades de 20 TB y 22 TB hacen uso de la tecnología OptiNAND. Las unidades de 12 TB en adelante, además, utilizan Helio en la cavidad de los discos. Se utiliza este gas por ofrecer menos resistencia al giro y permitir reducir la separación entre discos, permitiendo aumentar la capacidad.

Además, incluyen tecnología OptiNAND que los hace más rápidos en tareas de gran carga. Utilizan memorias NAND Flash en vez de las convenciones memorias DRAM, lo cual permite tener una tabla de datos extendida.

Hacen uso de la tecnología de grabación magnética con asistencia energética (EAMR) que permite aumentar la densidad de bits por segundo (BPI). Esto hace que la grabación sea mejorada y mucho más rápida.

 

SSD WD Gold

Son unidades pensadas para entornos empresariales donde se realizan múltiples transacciones simultáneamente. Están especialmente pensados para la aceleración de IA y datos críticos. Cuentan con memorias NAND de escala vertical y lateral para mayor capacidad y con menos capas.

Tenemos en este caso unidades de 3.84 TB y 7.68 TB de capacidad con soporte para tecnología NVMe. Además, se basan en la interfaz PCIe Gen 3.1 x4, en vez de otras interfaces de datos que limitan el rendimiento.

ssd hdd wd gold

 

WD Ultrastar: unidades específicas para Data Centers

Como pasa con los WD Gold, aquí también es necesario hablar de manera independiente de los HDD y los SSD. Si bien tienen ciertas similitudes, implementan diferentes tecnologías y características. Estas unidades específicamente están diseñadas para centros de datos donde la carga de trabajo es muy alta y, además, se requieren tecnologías de seguridad avanzadas.

 

HDD WD Ultrastar

Sin entrar en aspectos muy técnicos, estos discos duros cuentan con tecnología de sincronización de rotación para así evitar problemas debido a las vibraciones. Adicionalmente, estas unidades de almacenamiento hacen uso de las interfaces de datos SATA y SAS, según las necesidades.

Llegan en capacidades de 10 TB hasta los 20 TB y los discos están en una cámara de vacío con helio. Destacan estas unidades por incluir sistemas de cifrado de los datos avanzados para evitar robo de información crítica.

 

SSD WD Ultrastar

Para Data Centers donde se requieren elevadas velocidades están estas unidades SSD. Aquí debemos distinguir entre las DC SN840, DC SN640 y las DC ZN540, que tienen algunas diferencias particulares. Se diferencian por:

  • Ultrastar DC SN640: Disponibles en capacidades de hasta 7.68 TB, hacen uso de la interfaz NVMe. Están pensados como disco de arranque, caché o almacenamiento principal para Data Centers y sistemas en la nube.
  • Ultrastar DC SN840: Ofrecen capacidades de hasta 15.36 TB y hacen uso de la conexión de datos NVMe, que está pensada para elevadas cargas de trabajo. Se utilizan sobre todo para servidores HPC y matrices de almacenamiento externo. Están especialmente enfocadas para inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Ultrastar DC ZN540: Unidades de hasta 8 GB que están pensadas para aplicaciones de entorno complejo con varios inquilinos. Cuenta con un sistema de control de dos puertos vertical para sistemas de almacenamiento avanzados.

wd ultrastar

 

En resumen: un disco duro para cada tipo de uso

Si tenemos que resumir cada familia de disco duro de WD en un tipo de uso, sería la siguiente:

  • WD Blue: uso diario y equipos de gama media.
  • WD Green: para quien busca tener una gran capacidad sin gastar mucho dinero.
  • WD Black: para usuarios que quieran tener el mejor rendimiento.
  • WD Red: NAS y servidores caseros.
  • WD Purple: vídeo y sistemas de videovigilancia.
  • WD Gold: centros de datos.

Realmente, sea cual sea tu necesidad, vas a poder encontrar un disco duro (o SSD) de Western Digital idóneo para tus necesidades, aunque también hemos de deciros que no son los mejores ni los más baratos que se pueden encontrar a día de hoy ya que la oferta se ha disparado con un sinfín de nuevas marcas y tipos de componentes que han mutiplicado su capacidad y rendimiento.

Como en cualquier otro caso, recuerda siempre comprender lo que necesitas, buscar todas las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte, no solo en prestaciones sino también en función del precio según el presupuesto que te hayas marcado. Solo así podrás no cometer errores y hacerte con la que será tu unidad de almacenamiento de los próximos años. Un componente esencial de tu PC que no requerirá que atiendas hasta que hayas superado el número máximo de accesos que suelen disponer este tipo de componentes.

6 Comentarios