Así es la tecnología AMD EXPO que llega con la memoria RAM DDR5

Así es la tecnología AMD EXPO que llega con la memoria RAM DDR5

Roberto Sole

Parece que AMD ha puesto toda la carne en el asador con respecto a sus nuevos procesadores Ryzen 7000. La compañía busca competir en todo con Intel, hasta el punto, que han desarrollado una alternativa a XMP 3.0. Esta nueva tecnología recibe el nombre de AMD Extended Profiles for Overclocking o sencillamente, AMD EXPO.

Esta nueva tecnología será solo compatible en las placas base con socket AM5, el usado por los AMD Ryzen 7000. Se ha diseñado exclusivamente para la memoria RAM DDR5, al igual que Intel XMP 3.0. Según indica la compañía, la solución EXPO aporta un extra de rendimiento bastante notable que se reflejará, sobre todo, en juegos.

 

¿Qué es AMD EXPO?

Hablamos de una tecnología que permite aumentar las velocidades de la memoria RAM en base a unos perfiles establecidos por el fabricante. AMD EXPO es el acrónimo de EXtended Profile for Overclocking, que en castellano es perfil extendido para overclocking.

La tecnología AMD EXPO es bastante similar a la tecnología Intel XMP. Estas dos tecnologías sirven para crear diferentes perfiles de velocidad de la memoria RAM y que sean estables. Hasta la fecha AMD no tiene una tecnología de este tipo, mejor dicho, la tenía, pero no la explotaba y era bastante desconocida.

El fabricante de la memoria RAM es quien establece estos perfiles según diferentes pruebas de laboratorio. Sirve para determinar las velocidades a las que puede trabajar la memoria dentro de una tensión y latencias óptimos. Las memorias se comercializan indicando la frecuencia máxima obtenida en este proceso y con el perfil de máximo rendimiento.

Destacar que AMD ha trabajado durante años en la tecnología AMD EXPO. Los primeros procesadores en soportar esta nueva tecnología son los AMD Ryzen 7000 y para las memorias RAM DDR5. Además, esta tecnología es de licencia libre, por lo que los fabricantes no deberán pagar a AMD para utilizarla.

tecnología amd expo

 

¿Para qué sirve AMD EXPO?

Sirve, básicamente, para aumentar la velocidad de la memoria RAM en los procesadores Ryzen 7000. Nos permite elegir entre diferentes perfiles de frecuencias para las memorias. Los perfiles tienen ajustes de tensión, latencia y velocidad, que afectan directamente al rendimiento.

Cualquier RAM puede ser compatible con AMD EXPO, ya que es una tecnología de código abierto y sin royalties. Esto es independiente del fabricante y si las memorias tienen iluminación RGB o no.

Lo que permite esta nueva tecnología es obtener una mejora de rendimiento. Según los datos ofrecidos por parte de AMD, se puede obtener hasta un 11% más de rendimiento en juegos en resolución 1080p. AMD da los siguientes datos:

  • F1 2021: +6% de rendimiento
  • LoL: +6% de rendimiento
  • GTA V: +5% de rendimiento
  • CS GO: +11% de rendimiento
  • Wolfenstein Youngblood: +7% de rendimiento

amd expo memoria ram ddr5

 

Memorias certificadas para esta tecnología

Vamos ahora a ver los fabricantes y modelos de memorias que reciben esta certificación. Imaginamos que en las próximas semanas se irán realizando los anuncios correspondientes por los fabricantes.

 

CORSAIR DOMINATOR PLATINUM RGB DDR5

Este kit de memorias DDR5 recibe la certificación AMD EXPO. Dichas memorias son las más avanzadas de la compañía y hacen uso del sistema de refrigeración DHX. Se basa en un disipador de aluminio forjado de alta calidad para disipar el calor y cuenta con 12 LED RGB CORSAIR CAPELLIX, los cuales ofrecen un gran brillo.

Sigue este kit con los criterios de la compañía de ofrecer en estos módulos únicamente chips de memoria de alta frecuencia seleccionados individualmente. Esto permite tener módulos de mayor calidad, pensando en los usuarios más exigentes.

Tendremos en el mercado configuraciones un módulo o dos módulos, en capacidades de hasta 64 GB (2×32 GB). Actualmente ya están disponibles para ser adquiridos.

CORSAIR DOMINATOR PLATINUM RGB DDR5

 

CORSAIR VENGEANCE RGB DDR5

Para el estándar DDR5, este kit recibe una actualización en el diseño del disipador, que pasa de ser un poco más elegante que el modelo anterior. El disipador de aluminio cuenta con una barra de luz RGB panorámica basada en 10 ledes RGB direccionables. Cuentan con tiempos ajustados, ofrecen un alto rendimiento y grandes prestaciones.

Tendremos en el mercado configuraciones un módulo o dos módulos, en capacidades de hasta 64 GB (2×32 GB). Actualmente ya están disponibles para ser adquiridos.

CORSAIR VENGEANCE RGB DDR5

 

G.Skill Trident Z5 Neo y Trident Z5 Neo RGB

Buscando adaptarse a las necesidades o requisitos de los usuarios, G.Skill lanza estos kits de gama alta. Los módulos Z5 Neo carecen de iluminación RGB, mientras que los Z5 Neo RGB, si tienen sistema de iluminación. El resto de características de estos kits son los mismos, solo cambia la iluminación.

El disipador está pensado mantiene el color negro mate típico de sus memorias con recubrimiento anti polvo. Se combina con un diseño de aluminio cepillado de gran calidad. Dichos kits de memorias combinan de manera excelente con los diseños de la mayoría de las placas base del mercado.

g.skill Trident Z5 Neo RGB

 

G.Skill Flare X5

Aquellos que busquen algo más sencillo y discreto, pero de calidad, tienen este kit de memorias de G.Skill. La nueva serie Flare X5 se basa en chips seleccionados individualmente y verificados, buscando ofrecer la mejor calidad y rendimiento.

Destacar que este kit ha sido diseñado y optimizado para las placas base con socket AMD AM5 que soporten DDR5. Tiene el disipador un perfil bajo de solo 33 mm de altura y carece de iluminación RGB.

G.Skill Flare X5

 

Kingston FURY Beast RGB DDR5

Uno de los fabricantes más importantes de memorias RAM también ofrece kits compatibles con esta tecnología. Son certificadas para AMD EXPO, además de ser compatibles Intel XMP 3.0. Estos kits de memorias van desde los 16 GB en una configuración de dos módulos de 8 GB hasta los 64 GB en una configuración de dos módulos de 32 GB.

Estos disipadores tienen un nuevo disipador fabricado en aluminio para disipar el calor y son de color negro. Como no puede ser de otro modo, cuentan con iluminación LED RGB. Los módulos tienen una altura de 42 mm, que es compatible con cualquier tipo de disipador.

Kingston FURY Beast RGB DDR5

 

Kingston FURY Beast DDR5

Cada vez son más los usuarios que no están interesados en la iluminación RGB. Para estos que buscan algo de calidad y sin lucecitas, Kingston ha lanzado las memorias FURY Beast que carecen de iluminación. Las características generales son iguales a los modelos RGB, no cambia nada a nivel técnico. Estas memorias son un poco más bajas, teniendo una altura de solamente de 35 mm.

Kingston FURY Beast DDR5

¡Sé el primero en comentar!