Esta consola portátil tiene un procesador AMD Ryzen de 3,8 GHz y GPU Vega 11

Hace algunos meses os adelantamos lo último en consolas portátiles de última generación, donde ya hablamos de lo que parece será la mejor opción de cara al futuro. En concreto, nos referimos a Smach Z, una consola que integra un SoC Ryzen y que ahora confirma una actualización del mismo que mejora su rendimiento en juegos. Así, será vendida en dos variantes según su potencia.
Smach Z llega a su fase final con algunas mejoras
Muchos años de desarrollo han dado como final una consola que pretende revolucionar el sector portátil como ya lo hiciese la PSP de Sony y ahora la Nintendo Switch. No es otra que Smach Z, la cual hace ya un año comenzó a mostrar de lo que era capaz en ciertos eventos, mostrando con ello prototipos funcionales que levantaron mucha expectación.
Con motivo de la Gamescom 2019 que se está celebrando en Alemania, la compañía ha hecho acto de presencia en dicho evento llevando consigo más muestras de dicha consola, donde como ya sabemos integrará un SoC basado en un procesador Ryzen Embedded V1605B, el cual integra una iGPU Radeon Vega 8.
Dicho Ryzen Embedded V1605 contiene -para situarnos mejor- un TDP configurable que se ajusta entre los 12 vatios y 25 vatios (TDP oficial de 15 vatios) un consumo contenido para su procesador: un Ryzen de cuatro núcleos y ocho hilos con arquitectura Zen de primera generación y fabricado en 14 nm.
Tendrá una caché L3 de 4 MB y unas frecuencias bastante competitivas: 2 GHz en base y 3,6 GHz en Boost, por lo que unido al soporte de hasta 32 GB de DDR4-2400 MHz en dual channel y con la incorporación de una Radeon Vega 8 a 1,1 GHz, tenemos un SoC muy competitivo y de bajo consumo para una consola portátil.
Pero la compañía no ha querido quedarse ahí, ya que toda la potencia que puedan incorporar será bienvenida para la cantidad de juegos que tendrá que manejar. Así, a principios de año comenzaron los rumores sobre un posible SoC más potente de la mano de AMD, la cual parece haberse volcado más con esta consola.
Smach Z se venderá en dos versiones según su potencia
La colaboración más estrecha con AMD acaba de dar sus frutos en forma de un nuevo SoC, más potente, con más consumo, pero muy mejorado. Hablamos del Ryzen Embedded V1807B, un SoC con misma arquitectura Zen y a 14 nm que supone un salto en las frecuencias, ya que ahora se elevan hasta los 3,35 GHz en base y 3,8 GHz en Boost para sus 4 núcleos y 8 hilos.
Además, consigue elevar su IMC para soportar hasta 32 GB de DDR4-3200 MHz de forma nativa, por lo que su iGPU de nueva factura como es la Radeon Vega 11 logrará rendir mejor, a pesar de que ya incluye un aumento de frecuencia frente a Vega 8 que la hace impulsarse hasta los 1.300 MHz.
Los TDPs también aumentan, ya que se moverá entre los 35 vatios y los 54 vatios, siendo el TDP oficial 45 vatios. Según lo visto en la Gamescom, la nueva versión funciona muy bien, donde se pudo jugar a Doom 2016 o Rocket League por ejemplo.
Como ya se informó, Smach Z llegará a finales de este año a un precio de 699 dólares, aunque la compañía no ha revelado el precio para la nueva versión con SoC Ryzen Embedded V1807B.