La conferencia Hot Chip 2019 ha dado mucho de lo que hablar este 2019, donde muchas de las grandes empresas del sector informático han revelado algunos de sus avances, en algunos casos muy significativos. Aunque AMD no ha presentado nada como tal y su conferencia no reveló novedades, Lisa Su sí habló de algunos temas candentes como fueron el soporte de Crossfire y Threadripper 3.
Malas noticias para los que adquirieron más de una GPU
Ya ha llovido desde que AMD impulsara su tecnología CrossFire para competir con el SLI de NVIDIA. Hablamos del año 2005, donde la mayor novedad que han impulsado desde aquel entonces con esta tecnología fue suprimir el puerto dedicado de interconexión de alta velocidad.
Lo cierto es que los juegos DX11 siguen dando soporte a ambas tecnologías, pero el desarrollo de perfiles en el primero o el gasto de recursos en el segundo parecen hacer mella en este tipo de tecnologías escalables para GPU.
Es bien sabido que NVIDIA apostó mucho más fuerte por SLI que AMD, y que sus perfiles están mucho mejor optimizado y cubren muchos más juegos, pero con la salida de DX12 y su lenta pero inexorable implementación están provocando que el incluir más de una GPU en nuestro sistema sea algo complicado.
Cabe recordar que con DX12 y DXR la escalabilidad de GPUs, su reparto de tareas, asignación de recursos y tareas derivadas viene impuesto por el desarrollador, ya que en estas dos API no podemos hablar de SLI o CrossFire, sino de Multi-GPU o mGPU. Por ello, títulos como Battlefield V han prescindido de soporte, así como Metro Exodus y Call of Duty WWII, por ejemplo, lo cual ha indignado a los usuarios que gastaron su dinero en las tarjetas gráficas y sus correspondientes puentes (en el caso de NVIDIA).
Lisa Su no deja mucho optimismo de cara al futuro de esta tecnología
Si la propia NVIDIA está dejando de lado el soporte no presionando a los desarrolladores a favor de Ray Tracing, el camino que va a seguir AMD parece más corto y turbio, ya que en la propia Hot Chip 2019 y al ser preguntada, Lisa Su confirmó que AMD no está desarrollando CrossFire en estos momentos.
Para ser precisos, el CEO de AMD dijo que, siendo honestos, el software va más rápido que el hardware, por lo que en su opinión CrossFire no es un enfoque significativo. Estas palabras parecen evidenciar que nos dirigimos al final del soporte de dicha tecnología para juegos futuros bajo DX11, ya que al parecer CrossFire no está, ni mucho menos, entre sus prioridades.
NVIDIA por su parte no se pronuncia, aunque sus drivers siguen añadiendo soporte a nuevos juegos y actualizando los ya lanzados. Lo que sí digo la doctora Su, es que su gama de productos Threadripper con arquitectura Zen 2 podría llegar antes de final de año, donde en el peor de los casos tendremos noticias frescas sobre la plataforma que puede enterrar definitivamente las opciones de Intel por competir con X299.
En cualquier caso, Lisa Su deslizó que Threadripper tendrá que moverse hacia arriba y con ello ascender en gama, seguramente presionada por el Ryzen 9 3950X.