No podrás hacer CrossFire con las nuevas Radeon RX 5700: AMD lo elimina parcialmente

No podrás hacer CrossFire con las nuevas Radeon RX 5700: AMD lo elimina parcialmente

Javier López

El lanzamiento de las tarjetas gráficas Radeon RX 5700 por parte de AMD en el día de ayer supuso una nueva lucha por la gama media en el sector, donde NVIDIA ha contraatacado con fuerza con su nueva gama SUPER. Pero hay algo que hasta el día de ayer no hemos sabido: AMD elimina parcialmente el soporte de su sistema multi GPU CrossFire de estas nuevas tarjetas Navi.

AMD toma el camino contrario a NVIDIA

AMD-Radeon-RX-5700-XT-Graphics-Card-1

Si hasta ahora AMD ha ofrecido un mayor soporte para sus GPUs en cuanto a multi GPU se refiere, ahora toma el camino contrario con sus últimas tarjetas gráficas. Las causas exactas se desconocen, pero lo cierto es que las nuevas RX 5700 no tendrán total soporte a la tecnología CrossFire.

Lo curioso de este asunto es que estas tarjetas gráficas llegan para competir con la gama media y media-alta de NVIDIA, donde hasta ahora las GPUs de los de Huang habían restringido el soporte para multi GPU hasta llegar a su RTX 2080, es decir, las tarjetas de gama inferior dentro de la serie 2000 carecen de soporte.

Pero con la salida al mercado de la gama SUPER, NVIDIA ha dado un paso atrás en este hecho – al menos en parte – ya que la nueva RTX 2070 SUPER si ofrece conector NVLink.

NVIDIA GeForce RTX 2070 SUPER - Founders Edition - Review 22

Como ya sabemos, esto es debido al salto de chip que ha dado y por supuesto a que NVIDIA ahora permite el uso de dicho conector.

En el caso de AMD, como decimos es, al contrario, las RX 500 tenían soporte completo para CrossFire, por lo que se podía realizar multi GPU a un bajo costo con sus consecuentes beneficios. Pero las nuevas tarjetas Navi no lo tendrán tan sencillo, ya que según los de Lisa Su, no se admite la tecnología CrossFire en modo implícito.

Modo implícito y modo explícito: así define AMD su soporte actual de CrossFire

AMD-Radeon-RX-5700-Graphics-Card-3

Lo curioso de todo este embrollo es precisamente la limitación del soporte para la tecnología CrossFire según la API usada. Como sabemos, AMD prescinde de conector físico alguno para la interconexión de sus GPUs, por lo que todo se realiza a través del bus PCIe.

Esto tiene como ventajas una reducción de los costes para el usuario y una mayor simplificación, pero a cambio usa bastante ancho de banda para el intercambio de datos entre GPUs y una velocidad inferior a la opción de NVIDIA. El movimiento de AMD elimina el soporte de CrossFire para Navi en favor de DX12 y Vulkan, algo que la marca llama ahora como modo GPU explícito.

Por tanto, DX11, DX9 y OpenGL quedan fuera de la compatibilidad para dicha tecnología, en lo que AMD llama ahora como modo implícito. Es decir, AMD va a dejar de prestar soporte mediante drivers a su última arquitectura, para así dejar el control de las GPUs en manos de las desarrolladoras para DX12 y Vulkan.

Esto evidencia que la marca apuesta por estas dos API y deja atrás otras tres, donde al menos una de ellas (DX11) sigue siendo muy usada y donde todavía múltiples títulos son lanzados bajo esta API.