NVIDIA está teniendo un 2019 más complejo de lo que esperaba en un inicio, en parte por la dura competencia que AMD ha supuesto para sus tarjetas gráficas con el lanzamiento de Navi al mercado. Por otro lado, muchos rumores apuntaban a que las series RTX no se estaban vendiendo como la compañía esperaba. Hoy, NVIDIA ha presentado sus resultados financieros para el segundo trimestre ¿qué mercados les ha sido más rentables?
Resultados favorables incluso después de la compra de Mellanox
El segundo trimestre fiscal para las empresas terminó el 28 de julio de este 2019, donde NVIDIA tenía dicha fecha marcada en rojo como posible punto de inflexión y casi de posible despegue para sus cuentas. Vistos los resultados financieros del Q1 donde ya tuvieron beneficios, este Q2 debería ser el de confirmación sobre dichas cuentas y un posible despegue de la compañía después de la caída sufrida en año pasado por las criptomonedas.
Como siempre y al igual que las demás compañías, NVIDIA ofrece los resultados divididos en dos apartados GAAP (Generally Accepted Accounting Principles) y No GAAP, donde el primero es al que normalmente los inversores tienen más en cuenta por ser más representativos.
En primer lugar, las ganancias GAAP por acción han subido hasta los 0.90 dólares, un salto de un 41% frente al Q1 FY20, pero al mismo tiempo representa una caída del 49% si lo comparamos con los datos del mismo trimestre del año pasado. Esto viene debido principalmente a los datos facilitados por la compañía referente a sus ingresos, donde estos han crecido hasta situarse en 2,579 mil millones de dólares.
Esto representa una subida del 16% frente al Q1 FY20, pero un descenso del 17% si lo comparamos de nuevo con el mismo trimestre del año anterior. Dicho esto, sus ingresos netos corren una suerte similar como vamos a ver a continuación.
Ingresos por encima de los esperado por los analistas
Lo cierto es que en no pocas ocasiones los analistas no aciertan con sus predicciones de ingresos, donde en estos casos golpean fuertemente en bolsa a la compañía que no logra cumplir con dichos números como ya hemos visto en otros casos. NVIDIA ha logrado, no solo cumplir, sino superar las expectativas, logrando 2,58 mil millones de dólares frente a los 2,54 mil millones que se preveían.
Esto reporta en una ganancia por acción de 1,24 dólares frente a los 1,15 dólares que los analistas tenían en su hoja de ruta. Por su parte, los ingresos netos subieron un 40% frente al Q1 FY20 hasta alcanzar los 552 millones de dólares, pero al mismo tiempo representa un 50% menos si lo comparamos con el mismo periodo fiscal del año anterior. En lo referente al gaming, parte principal de los ingresos de la compañía obviamente, este generó 1,31 mil millones de dólares (+31% frente al último trimestre) cifra bastante lejos de los 1,8 mil millones de dólares registrados en el auge de las criptomonedas.
Aun con la crisis económica que parece volver a abalanzarse sobre el mundo, NVIDIA espera que el tercer trimestre fiscal de 2020 sea positivo, logrando que los ingresos crezcan un 2%, donde el mercado de los centros de datos parece que dará otro paso adelante gracias a DGX SuperPOD y al soporte para CPUs Arm.
En cuanto a gaming, se espera que los lanzamientos de Call of Duty: Modern Warfare, Cyberpunk 2077 y otros títulos próximos impulsen todavía más las ventas de la serie RTX y RTX SUPER.