Intel Core vs AMD Ryzen: cuál ofrece una mejor relación rendimiento/precio

Con la salida al mercado de los nuevos Ryzen 3000 el mundo de la informática de consumo se ha puesto patas arriba. El hype ha llevado a muchos a la compra compulsiva, y por lo que estamos viendo, el rendimiento de AMD vs Intel está muy parejo a mismos núcleos e hilos. La pregunta entonces es ¿cuál de las dos marcas ofrece mejor relación precio/rendimiento?
Procesadores para gaming que cada vez abarcan más sectores
Uno de los puntos clave en este tipo de artículos es la perspectiva que tomemos en referente a cada CPU, ya que esto determinará una valoración final que se decantará hacia un lado u otro. Tenemos que tener en cuenta que la nueva gama de procesadores lanzados por AMD con arquitectura Zen 2 están enfocados al sector gaming.
Pero las características que AMD ha proporcionado a sus CPUs para gaming entran ya dentro de otros sectores como el profesional o semiprofesional para edición de vídeo y renderizados, ya que por primera vez hemos pasado de los 8 núcleos para la gama entusiasta, donde veremos hasta 16 en unos pocos meses.
Por lo tanto, el enfoque ha cambiado con Zen 2, el campo de visión tiene que agrandarse y con ello las impresiones sobre los datos deben de ampliarse.
Siendo conscientes del nuevo paradigma que ha introducido AMD en este sector, los datos que se van a mostrar se dividirán en tres grupos: CPU Test, Game Test a 1080p y rendimiento por dólar.
En CPU Test se resume el rendimiento de cada CPU en una amplia batería de test que comprenden todo tipo de software y benchmark, entre los que se encuentran sectores como renderizado, navegadores web, productividad, oficina y ciencia e investigación. Los Game Test engloban 10 juegos que mezclan veteranía con novedades y varias condiciones distintas para los procesadores. Desde una mayor paralelización de hilos en distintos motores, hasta juegos que son muy dependientes de un solo núcleo.
Por último, el rendimiento por dólar va a venir determinado por los dos apartados anteriores y en consonancia con el precio que actualmente tienen los procesadores, donde ganará el que mejor cómputo tenga entre ellos. Lógicamente la frecuencia de trabajo de cada procesador es la de stock, sin ningún tipo de overclock.
Rendimiento en test
En CPU Test vemos como el Ryzen 9 3900X se impone dentro de la plataforma entusiasta, debido principalmente a su mayor número de núcleos e hilos. Aun así, tanto el i9-9900K como el nuevo Ryzen 7 3700X no se despegan demasiado para tener ambos 4 núcleos y 8 hilos menos, por lo que la disputa ha caído en este caso a favor del 3900X, pero ¿qué pasará en juegos?
Rendimiento en juegos a 1080p
En juegos las tornas se invierten, donde lidera el i9-9900K seguido de otros cuatro procesadores Intel. El Ryzen 9 3900X y el Ryzen 7 3700X quedan muy bien posicionados y cerca de CPUs como el i5-9600K, donde se aprecia que el salto de rendimiento frente a la serie 2000 es evidente.
Por último, nos queda saber qué CPU consigue el mejor rendimiento por dólar, así que viendo lo apretado que ha estado todo en gaming, puede que nos llevemos alguna que otra sorpresa.
Rendimiento por dólar
Curiosamente, el mejor parado en este apartado es el i3-9100F, donde supera claramente al resto de CPUs del mercado, siendo el mejor procesador con relación rendimiento/dólar. A partir de ahí, encontramos cinco procesadores Ryzen de las series 1000 y 2000, destacando el Ryzen 3 1200 en tercera posición, para luego encontrarnos con el i5-9400F como segunda CPU Intel y en séptima posición.
A partir de ahí hay otra odisea de CPUs Ryzen, debido a su precio más competitivo tras la salida de la serie 3000. Hay que destacar, como no, que los protagonistas en rendimiento en los apartados correspondientes están a la cola de mejores ratios, principalmente por su elevado precio.
Se salva y destaca el Ryzen 7 3700X, que consigue un ratio muy competente y se sitúa en mitad de la tabla. Como vemos, los mejores ratios los consiguen CPUs o bien a punto de descatalogarse y con precios de derribo o bien procesadores de gama baja y media, donde el precio está muy ajustado.
El ratio empeora a medida que se gana rendimiento, ya que a mayor sea este mayor es el precio, donde tal y como vemos no van acordes, sino más bien al contrario.