Filtrados los chipsets Intel 400 y 495: Comet Lake y Ice Lake estarían más cerca de lo pensado

Se han filtrado, dentro de los últimos drivers para servidores, información que hace referencia a los próximos procesadores Comet Lake y Ice Lake de Intel. Esta información se refiere a los nuevos chipsets Intel 400 (para los procesadores de escritorio) y a los Intel495 (destinados a ordenadores portátiles), haciéndonos creer que la presentación de estos nuevos procesadores, estaría más cerca de lo que originalmente todos pensábamos.
No es la primera vez que un usuario, investigando en el interior de un driver, se encuentra sorpresas que no se esperaba encontrar. Esto parece haber sucedido con el usuario de Twitter @momomo_us que, investigando los últimos drivers Intel Server Chipset Drivers for Windows, ha encontrado referencias a dos chipsets que, desde luego, no están orientados al entorno de servidores: el Intel 400 y el Intel 495.
El primero de estos chipsets sería el encargado de sustituir a los actuales chipsets de la serie Intel 300, que este fabricante está usando para dar servicio a todos los procesadores con núcleo Coffee Lake (ya sean en su versión S o la R, más moderna). Es, por tanto, un chipset destinado a la gama de escritorio del fabricante, lo que implica que estaría destinado a los próximos procesadores que llegarán a esta gama: los Intel Comet Lake.
Sin embargo, el Intel 495 no es un chipset para la gama de escritorio, sino para la gama de portátiles del fabricante. Por tanto, este sería el chipset que emplearían los próximos procesadores Intel Ice Lake. Estos nuevos procesadores serían los encargados de sustituir a los Intel Canon Lake, de los cuales solo se ha llegado a fabricar un modelo a 10 nm: el Intel Core i3-8121U.


Comet Lake seguiría empleando la litografía de 14 nm
La aparición de los drivers para los nuevos chipsets que emplearán los nuevos procesadores de Intel, aunque sea dentro de los drivers de la plataforma de servidores del fabricante, nos lleva a pensar que el lanzamiento de los nuevos modelos podría estar más cerca de lo que inicialmente hubiéramos podido suponer. Hay que tener en cuenta que los procesadores Comet Lake que se presentarán, estaban previsto que llegaran al mercado durante el último trimestre de este año, antes de la temporada navideña. Sin embargo, estos procesadores seguirían estando fabricados con el actual nodo de 14 nm, que se viene remozando desde los tiempos de la 5ª Generación de procesadores Intel Core.
Por su parte, Ice Lake no debería de llegar al mercado antes del próximo año 2020, siendo los encargados de sustituir al único procesador que se fabrica a 10 nm por parte de esta empresa. Los nuevos procesadores Ice Lake deberían de volver a dar un impulso bastante importante al gigante azul. Tanto en el apartado de computación como en el apartado gráfico, dado que las nuevas iGPU Gen11 de Intel podrían haber subido tanto su rendimiento como para poder medirse de tú a tú con las APU de AMD. No solo esto, sino que estos procesadores ya soportarían de serie Thunderbolt 3 y el estándar WiFi 6 (también conocido como 802.11ax). Y el hecho de doblar la caché L2 de estos procesadores, que se había mantenido inalterable desde los tiempos de los procesadores Nehalem.