16:9, 21:9 y 32:9: cómo se ven los juegos en los diferentes ratios de las pantallas panorámicas

Los monitores con pantallas panorámicas comenzaron a llegar al mercado hace ya más de una década. De hecho, los primeros monitores que montaban una de estas son incluso anteriores al año 2008. En aquellos tiempos, el formato de pantalla que más se solía emplear era el 16:10. Pero este formato de pantalla fue decayendo en su uso, siendo sustituido por el ya universal 16:9, al que muchos años después siguió el formato UltraWide (21:9) y, más recientemente, el Super UltraWide (32:9). Pero lo que la mayoría de nosotros no podemos imaginar es cómo se ven los juegos en estos diferentes ratios de pantalla
Una de las ventajas que aportan las pantallas panorámicas sobre las tradicionales pantallas con ratio 4:3 que se habían usado en los monitores de ordenador antes de la llegada de estas al mercado (y al mundo de los videojuegos), es una mucha mayor inmersión en las imágenes que tenemos frente a nosotros. Al estar nuestro campo visual mejor cubierto por la pantalla, podemos disfrutar mucho más de lo que estamos viendo en ese momento, ya sea esto una película o un juego.
Obviamente, no solo es esa la única ventaja que aportan este tipo de pantallas. También está la ventaja de poseer un mayor espacio de escritorio para colocar iconos o documentos con los que estemos trabajando. Incluso la posibilidad de tener varios documentos y/o programas abiertos de forma simultánea en la pantalla. Esto incrementa la flexibilidad el escritorio, con lo cual, también se incrementa la productividad de la persona que tiene esta pantalla.
Cuáles son los formatos de las pantallas panorámicas
Como hemos dicho, una de las ventajas de tener pantallas panorámicas conectadas a nuestro PC, estriba en los juegos, y el mayor campo de visión que nos permite. Especialmente las pantallas en formato ultra panorámico (UltraWide) y las de formato súper ultra panorámico (Super UltraWide). Esto viene determinado por el ratio de la pantalla. Al decir el ratio de ésta, se dan dos números. El primero de ellos da la proporción de pantalla sobre la horizontal, mientras que el segundo de ellos da la proporción sobre la vertical. Por eso, cuando un monitor tiene una pantalla 16:9 y otro una pantalla 32:9, sabemos que mientras que la proporción vertical es la misma en ambos modelos, el segundo modelo tiene el doble de pantalla horizontal que el primero.
Ratios de pantallas panorámicas
- Pantalla panorámica (Wide Screen): 16:9 con resoluciones como 1920 x 1080 o 2560 x 1440 píxeles.
- Pantalla ultra panorámica (UltraWide Screen): 21:9 con resoluciones como 2560 x 1080 o 3440 x 1440 píxeles.
- Pantalla súper ultra panorámica (Super Ultra WideScreen): 32:9, con resoluciones como 3840 x 1080 o 5120 x 1440 píxeles.
Cómo se ven los juegos en los diferentes ratios de pantallas panorámicas
Se han escogido cuatro títulos de juegos para mostraros todo lo que acabamos de comentar:
Battlefield 1



Mass Effect Andromeda



Quake Champions



Rocket League



Como podéis ver en las capturas de pantalla, efectivamente a medida que incrementamos el ratio de pantalla, también se incrementa el campo visual en la horizontal, permaneciendo casi inalterable en la vertical. Esto, en los juegos nos puede dar una tremenda ventaja a la hora de localizar antes a nuestros enemigos o a nuestros aliados.
Ahora bien, también hay que tener en cuenta que, una vez salimos de las pantallas panorámicas tradicionales, los precios pueden incrementarse de manera considerable (especialmente si pensamos poner una pantalla Super Ultra Wide 32:9) y que el equipo requerido para poder mover juegos con soltura a esta resolución, tampoco va a ser especialmente barato.