AMD Radeon VII: filtrados sus primeros datos de rendimiento en 3DMark

AMD volvió a levantar el hype entre los usuarios este CES 2019, ya que anunció su última tarjeta gráfica de nueva generación gracias a los 7 nm que incorpora en su die. A falta de poco más de una semana para su lanzamiento oficial hoy conocemos las primeras filtraciones de su rendimiento, donde a priori va a competir contra Pascal más que contra Turing.
AMD Radeon VII ¿por debajo de las expectativas?
A tenor de los datos que ha filtrado TUM_APISAK eso parece, y es que de nuevo este tailandés ha llegado primero con sus filtraciones, adelantando lo que puede ser un nuevo fiasco para los de Lisa Su de confirmarse las puntuaciones.
No en vano, hace poco más de una semana hicimos un artículo donde hablábamos precisamente de las expectativas que había depositado Su con esta nueva Radeon VII entre los usuarios.
Las GTX 1080 Ti y RTX 2080 son tarjetas gráficas muy potentes, en el primer caso una es veterana mientras que en el segundo apenas lleva unos meses con nosotros y donde ambas compiten en inferioridad en cuanto a millones de transistores por mm2.
Para ser concretos, AMD mostró una diapositiva donde afirmaba que su nueva Radeon VII estaría a la altura de la RTX 2080 en Battlefield V y Far Cry 5, lo cual la situaría por delante de la GTX 1080 Ti.
Las puntuaciones filtradas de 3DMark no afirman lo mismo
Lo cierto es que lo filtrado va más bien en la dirección opuesta, sobre todo teniendo en cuenta un benchmark imparcial como es 3DMark.
Pero para desgranarlo más todavía nos hemos tomado la molestia de comparar dichas puntuaciones con las que nos facilita nuestro equipo gaming, el cual porta una Asus Strix GTX 1080 Ti por agua y con BIOS XOC.
Esto impulsa el rendimiento hasta situarla de stock a la altura de una RTX 2080 Founders Edition, por lo que la comparativa es incluso más atractiva.
Fire Strike
Aunque veáis dos tarjetas, el SLI no está activado para ninguna prueba, de igual manera hemos de aclarar que la validación no se ha producido porque actualmente portamos los últimos hotfix de NVIDIA, y al no ser driver certificados WHQL no se producirá dicha validación.
Volviendo a los datos en sí, la filtración afirma que esta Radeon VII lograría un Graphics Score de 27400 puntos, lo que dejaría a esta tarjeta un 8% por debajo de nuestra GTX 1080 Ti OC y previsiblemente a la misma distancia de la RTX 2080.
Fire Strike Extreme
Aquí se repite de nuevo lo visto, ya que la Radeon VII llegaría a un Graphics Score de 13400 puntos frente a los más de 14000 que logran sus rivales, lo cual incrementa la brecha de rendimiento hasta el 9.51% contra una gran GTX 1080 Ti o RTX 2080.
Aquí tenemos otra nueva filtración en el HOF, donde en este caso solo consigue 13228 en GPU Score.
Fire Strike Ultra
Fire Strike Ultra representa el test más extremo dentro de la versión de este benchmark y aquí la Radeon VII por pura potencia bruta debería de reducir la distancia entre sus competidoras, ya que logra según AMD 13.8 TFLOPs.
Con una puntuación según TUM_APISAK de 6800 puntos, estaría de nuevo por debajo de nuestra GTX 1080 Ti y de una RTX 2080.
Hemos encontrado el log de la puntuación comparativo en el HOF, donde efectivamente se ve el rendimiento y los 6871 puntos en concreto bajo un Ryzen 7 2700X, por lo que los datos cobran más fuerza.
Volviendo a las puntuaciones y para ser concretos, logra reducir la brecha hasta un porcentaje del 7.95%, lo cual no es lo esperado a la vista de su increíble ancho de banda y bus, además de su músculo.
Time Spy
¿Qué hay de Time Spy bajo DX12? ¿Podrá reducir aún más la distancia contando con un mejor desempeño bajo esta API de Microsoft?
Bueno, la filtración bajo este test la sitúa con una puntuación de Graphics Score de 8700 puntos, lo cual está bastante lejos de los 10370 que es capaz de alcanzar una GTX 1080 Ti custom o una RTX 2080.
Esto dejaría a la Radeon VII a un increíble 19.19% de distancia, un mundo entre las tres tarjetas que debe de tratarse de algún error puntual con dicho benchmark, o por lo menos eso esperamos.
Conclusión
Estando a solo 9 días de su lanzamiento la opción de un nuevo driver que mejore el rendimiento se nos presenta complicada, los samples tendrán desde hace algunas semanas un driver oficial con el que probar dicha tarjeta y a tenor de lo que hemos visto en cuanto a driver para 2018 y lo que llevamos de 2019, AMD dejó de hacer magia con ellos.
El rendimiento, errores puntuales de la versión correspondiente del driver a un lado, es muy alto desde su inicio, ya que apenas hay progresión con el paso de las versiones del mismo, y por lo tanto, si las filtraciones son correctas, estaríamos ante un nuevo batacazo de AMD en GPUs, por lo menos en lo que a benchmark de referencia se refiere.
En nueve días saldremos de dudas, pero si con la ventaja de los 7 nm los de Lisa Su no son capaces de enfrentar a NVIDIA en 12 y 16 nm respectivamente, estaremos ante el mismo escenario que tuvimos con la RX Vega 64 y la GTX 1080, o por lo menos eso parece.