Sensores para ratón gaming: marcas, modelos y cuál es el mejor

Sensores para ratón gaming: marcas, modelos y cuál es el mejor

Javier López

Actualmente el mercado de ratones gaming está totalmente saturado. A las marcas les cuenta mucho I+D lanzar un ratón con el que competir en gama alta, ya que la polivalencia del mismo depende en gran medida de las ventas. La estética y funcionalidad, así como sus sensores marcan la diferencia, pero quizás el punto más controvertido es precisamente este, los sensores ¿cuál es el mejor sensor?

No hay actualmente casi competencia en el mercado de sensores gaming

PMW3901

Es una triste realidad pero es cierta. Actualmente solo existen cuatro «fabricantes» de sensores de alto rendimiento para gaming, Pixart, Steelseries, Logitech y Roccat. Las tres últimas han entrado al mercado recientemente y realmente no son fabricantes al uso, cosa que más tarde explicaremos, pero en el caso de Pixart la historia es distinta, ya que hasta hace pocos años tenía el monopolio completo.

Esto es debido a un acuerdo que data desde septiembre de 2012 entre la famosa Avago (hasta ese momento competidor que a su vez adquirió la división de sensores de Agilent) y la nombrada taiwanesa Pixart, donde tras varios litigios anteriores entre ambas Avago terminó cediendo 600 patentes a esta última y saliendo del mercado de sensores de gama alta.

Acuerdo-Pixart-y-Avago-sensores

Por ello, actualmente solo disponemos de cuatro marcas que «fabriquen» sensores, ya que Philips también se retiró del mercado ante la avalancha de modelos que Pixart puso en el mercado en los siguientes años.

El problema del mercado actual es que todas las marcas nombradas usan sensores Pixart pero modificados, por ejemplo, Roccat y su Owl Eye proviene del Pixart PMW 3360. Logitech también usa un par de versiones de dichos sensores que tiene repartidos en dos gamas diferentes.

Si esto no era suficiente, hemos de decir que el TrueMove 3 de Steelseries se basa también en el Pixart 3360 pero modificado, ya que es de los pocos sensores que consigue un seguimiento real 1 a 1 en cualquier CPI.

Aclarado esto, muchos se estarán preguntando qué es eso de 1 a 1 para un sensor. Esta característica es la más buscada en ratones y sensores de gama alta, ya que el sensor logra reproducir a la perfección los movimientos del ratón y consigue una sincronización perfecta con la pantalla, dando igual los DPI (CPI para ser exactos) que tengamos y sobre todo sin incluir jitter.

Entonces, ¿qué sensor es mejor?

corsair-m65-pro-rgb

Digamos que esa pregunta no es la correcta o por lo menos no es la más adecuada. Lo más correcto sería decir ¿qué sensor es mejor para que tipo de juego?. Lo cierto es que la primera recomendación que desde Hardzone os vamos a dar es que huyáis de los sensores láser si la precisión es vuestro objetivo.

Actualmente solo existe un sensor gaming láser y por suerte solo existirá hasta el fin de sus existencias (que parece haber ocurrido al momento de redactar este artículo ya que no se lanzan ratones con dicho sensor). Hablamos del ADNS-9800, un ratón que en su momento venía firmado por Avago y que ahora lógicamente es de Pixart y que cuenta en su haber con 8200 DPIs en su configuración más rápida con 150 IPS y 30g.

No es que sea mal sensor, pero si buscamos precisión no es nuestro ratón. Por poner dos ejemplos conocidos, el Asus Spatha y el Corsair M65 RGB original (no la versión PRO o Elite) portaban dicho sensor, donde en el primer caso no es muy notorio ya que es un ratón orientado a MMO, pero en el segundo sí que se apreciaba menor precisión en juegos competitivos.

El problema de los sensores es algo que ya hemos comentado antes, algunos fabricantes lanzan sus propias versiones de dichos sensores bajo otras nomenclaturas y hace muy difícil seguir el hilo de cual es la versión base desde donde parte.

Modelos de sensores y especificaciones

guia-de-compra-ratones-gaming

Lo cierto es que como hemos comentado y salvando unos pocos casos donde los sensores de algunos ratones de gama baja son de otras marcas de menor calado, todos los ratones actuales portan de una u otra forma sensores Pixart.

Por ello vamos a facilitaros la lista de sensores que la propia marca pone a disposición de los ensambladores y luego daremos algunos ejemplos de versiones específicas:

Sensores-Pixart 2018

Como podéis observar en la tabla que Pixart facilita faltan modelos o versiones que supuestamente llevan su nombre. Por citar algunos faltarían el PMW3366, ADNS 3095, PMW3336, Mercury o el AM010, pero es que estos son evoluciones o variantes (dependiendo de cada uno) de modelos expuestos en la tabla.

Ya hemos citado el caso del sensor TrueMove 3 de Steelseries, pero podríamos citar el Logitech Hero o el Owl Eye de Roccat, todos tienen un denominador común, Pixart.

Especificaciones por modelo

Podéis consultar las especificaciones concretas de cada sensor pinchando sobre cada uno de ellos, aunque os dejamos las principales características junto a ellos.

Sensor Tipo CPI IPS Aceler.
PMW 3389 Óptico 16000 400 50g
PMW 3360 Óptico 12000 250 50g
PMW 3366[T] Óptico 12000 250 50g
TrueMove 3[T] Óptico 12000 250 50g
Owl Eye[T] Óptico 12000 250 50g
Logitech Hero Óptico 12000 400 40g
ADNS 9800[T] Láser 8200 150 30g
SDNS 3988 Óptico 6400 200 50g
SDNS 3989[T] Óptico 6400 200 50g
Mercury[T] Óptico 8000 200 25g
PMW 3330 Óptico 7200 150 30g
PMW 3325 Óptico 5000 100 20g
AM010[T] Óptico 4000[T] 120[T] 20g[T]
PMW 3320 Óptico 3500 80 20g
PMW 3310 Óptico 5000 130 30g
ADNS 3095 Óptico 3500 60 20g
ADNS 3090 Óptico 3600 60 20g
ADNS 3050 Óptico 2000 60 20g

A fecha de redacción de este artículo no se ha presentado, pero nos consta que Pixart va a lanzar un nuevo sensor al mercado con denominación PMW 3391, con constará de 18000 CPI, 500 IPS y una aceleración de 50G según nuestras fuentes, así que es más que probable que lo veamos en ratones de gama alta.

Sabiendo todo esto, no existe un sensor que se pueda posicionar como «el mejor«, si buscáis la mejor precisión desde Hardzone os recomendamos cualquiera que contenga los sensores PMW 3360 o PMW 3330 o alguna de sus variantes personalizadas.

Pero al final de esto, lo que realmente va a marcar la diferencia entre unos y otros va a ser el ratón en sí. Como se adapte a nuestra mano o forma de jugar, tamaño, peso, ergonomía, disposición de botones etc etc ….

Esto sí logra marcar la diferencia entre uno y otro, es lo que permitirá que mejoremos en nuestros juegos preferidos mucho más que el tipo de sensor usado, siempre y cuando sea competente claro.

Fuente > Sensor

2 Comentarios