PS5: los primeros rumores la sitúan en 2020 con CPU Ryzen y GPU Navi

Poco se ha hablado de la sucesora de la PS4 y PS4 Pro, pero realmente y de momento lo que hay son rumores, algunos de ellos sin forma siquiera. Lo que sí sabemos es que Sony no participará en el E3 del próximo año y esto choca frontalmente con otros rumores que situarían a Sony en un evento único para presentar PS5.
PS5 saldría al mercado en 2020 con unas características espectaculares
Los rumores hasta aquí son bastante difusos ya que parten de comentarios de Reddit o rumores que nos han ido llegando por diversas fuentes que consideramos fiables. Así que tomad el artículo como una base especulativa de gran intensidad y que va cogiendo fuerza conforme pasa el tiempo, ya que ciertos parámetros y características que sabemos pero no publicamos van hacia esa dirección.
Si bien PlayStation 5 no figura como nombre en ningún sitio, es el apodo lógico que se le ha puesto a todo rumor entorno a la próxima consola de Sony. El rumor de hoy parte como decimos de Reddit e iremos matizándolo con algunos de los que sabemos.
Como decimos, el usuario RuthenicCookie4 en dicho foro ha lanzado el comentario, más o menos certero, de que la PS5 de Sony estaría planeada para 2020, algo a lo que le damos cierta credibilidad por el hecho de que desde hace casi un año llevamos escuchando tras las cortinas que sería al finalizar el año fiscal japonés de 2019 (31 de marzo de 2020) cuando Sony tendría lista dicha consola.
La PS5 sería un monstruo para poder jugar a 4K
Este usuario califica directamente de «monstruo» dicha consola ya que por primera vez podrá correr de forma nativa y sin reescalado juegos 4K UHD a 60 FPS. Dato que no nos ha llegado tal cual, ya que nuestras fuentes indican dicha resolución pero con un framerate algo más bajo y para nada sólido.
Desde la misma rama se afirma que el SOC de esta PS5 llegaría con un procesador de 8 núcleos con Ryzen bajo el brazo en arquitectura Zen+ y una espectacular GPU Navi como unidad gráfica. Lo que podemos decir, según los rumores que nos han llegado, es que su CPU si será Ryzen con 8 núcleos con arquitectura Zen (posiblemente Zen 2 a 7 nm), pero sin especificar la generación, y en cuanto a GPU nuestras fuentes indican que integraría efectivamente Navi (posiblemente ¿Navi 12? con 11 TFOPS finalmente), todo dentro del proyecto Epsilon.
GFX10 y GDDR6
Esto supondría que la GPU tendría la última evolución de la arquitectura de AMD (GFX10) donde por fín soportaría memoria GDDR6 para aumentar el ancho de banda manteniendo el consumo. Adelantamos que el fabricante de dicha memoria según los rumores sería Samsung, que en contra de lo ofrecido por Micron eleva el costo de sus chips, ya que Sony pretende hacer uso de las versiones de 2 GB en vez de la de 1 GB con las que estaban trabajando, pero que podría mantener el suministro estable de chips.
Por todo ello, el precio de la consola se iría a 499 dólares, cifra que Sony no quería en un principio y eso que en sus números incluían solo 16 GB de GDDR6 debido a su alto precio.
Además y con el lanzamiento de la consola, se incluirían dos títulos muy potentes y esperados como Death Stranding y The Last of Us 2, cosa que también cuadra con los rumores que teníamos hasta ahora.