Intel cambia de estrategia y reducirá los envíos de CPUs de escritorio

Intel cambia de estrategia y reducirá los envíos de CPUs de escritorio

Javier López

Las palabras se las lleva el viento, eso deben de pensar muchos ensambladores de placas base cuando hace poco más de un mes Intel salía a la palestra para tranquilizar a los inversores. En dicha nota, Intel confiaba su producción a CPUs de escritorio y servidor, pero como dice el dicho, donde dije digo digo diego. Hoy fuentes han informado del cambio de estrategia hacia otro sector.

¿El mercado de consumo está girando hacía AMD?

intel core novena generacion precios

Lo cierto es que las fuentes indican que Intel reducirá sus envíos de procesadores al mercado de distribuidores de PC en hasta dos millones de unidades en el cuarto trimestre de 2018.

Esto es un choque frontal para todos los fabricantes de placas base e indirectamente para los fabricantes de memorias RAM y GPUs, ya que acaban de estimar que este giro por parte de Intel puede llevar a una disminución del 10 al 20% de los envíos de placas base en todo el mundo.

Se ha afirmado que Intel ha reducido los envíos de procesadores de escritorio para desviar su producción hacia los procesadores para portátiles y servidores en exclusiva, de manera que solo se suministrarán 6 millones de unidades en el cuarto trimestre para escritorio.

El efecto llega más lejos, ya que algunos fabricantes de tarjetas gráficas han confirmado que verán sus ingresos en el cuarto trimestre de este año a la baja.

Si ayer informábamos de que el CEO de Asus confirmó dichas expectativas de ingresos a la baja, hoy fabricantes como Gigabyte Technology comentan que verán sus ingresos bajar hasta situarse como al inicio de la locura de la minería criptográfica, donde alcanzaron cuotas récord en el primer trimestre de 2018.

El efecto dominó se deja sentir en el resto de la industria

Intel-Z390-02

Por su parte, Asus verá disminuidos sus ingresos anuales debido a este contratiempo de Intel. En cambio, MSI puede obtener beneficios al cerrar el año debido a su buen hacer con la venta de placas base y tarjetas gráficas.

Estos factores se unen a otros que han ido sucediendo a lo largo del año, como el declive de la minería, donde los stocks de placas base y tarjetas gráficas siguen siendo altos y están siendo lanzados a precios inferiores para no tener pérdidas y donde se espera que en el Black Friday terminen de vaciarlos para dar paso a más stock de gamas como las RTX de NVIDIA o las Z390 de Intel.

El tercer trimestre de este año que suele ser muy óptimo para la industria ha estado muy por debajo de lo esperado. En cambio, el competidor de Intel, AMD, está viendo cómo sus ventas aumentan en favor del gigante azul y este dato está parando parcialmente el golpe a fabricantes y ensambladores.

El movimiento de Intel puede deberse al mercado navideño, donde los partner estén reclamando CPUs para equipos portátiles e Intel no tenga capacidad suficiente para abastecerlos. Así y con una competencia tan dura como Ryzen, donde su precio se mantiene estable y bajo, pueden haber hecho replantear la estrategia a los de Santa Clara para aumentar sus ventas y recuperar el terreno perdido desde agosto.