¿Por qué se usa memoria NAND y no NOR como memoria Flash?

Actualmente, en el mercado de la memoria Flash, hay dos tipos de productos: la memoria NAND y la memoria NOR, denominadas así por el tipo de puerta lógica que simulan los transistores que forman parte de los chips de memoria. Pero, ¿por qué se emplean en las memorias flash solamente la memoria Flash NAND y no la NOR?
Antes de empezar a explicar el porqué un tipo de memoria flash se ha acabado imponiendo sobre la otra, no estaría mal intentar explicar qué es la memoria Flash.
¿Qué es la memoria Flash?
La memoria Flash es un tipo de chip para el almacenamiento de datos, los cuales se almacenan en las células de la memoria. A diferencia de la memoria RAM, este tipo de memoria no pierde los datos cuando se interrumpe el suministro eléctrico. Este aspecto es importante de tener disponible en un equipo, si no queremos que se pierdan todos los datos de las configuraciones de los componentes cada vez que apagamos el equipo. Inicialmente, fue Toshiba el que desarrolló este nuevo tipo de memoria de almacenamiento, a partir de los dispositivos con memoria EEPROM (Electrically Erasabale Programmable Read Only Memory) a mediados de los años 80 del pasado siglo XX.
Toda la memoria Flash se desarrolla a partir de transistores de puerta flotante que conforman la estructura interna de las células de memoria. Cada célula de memoria se parece, internamente,a un MOSFET, excepto que el transistor, en el caso de la célula de memoria, posee dos puertas, en lugar de una sola. De hecho, la célula de memoria se podría comparar a un interruptor eléctrico que controla el flujo de corriente entre dos terminales, mediante una puerta flotante y una puerta de control.
Diferencias entre la memoria Flash NAND y la NOR
Memoria Flash NAND
En la memoria Flash NAND, los transistores se conectan en serie entre ellos, como podéis ver en la anterior imagen. Este tipo de memoria accede a las direcciones de memoria de las células en el orden de «pagina», » palabra» y, finalmente «bit». El hecho de ser un tipo de memoria Flash más sencilla de contruir, permite aumentar la densidad de transistores por célula de memoria y, por tanto, células de memoria que son capaces de almacenar muchos más datos. Esto también le hace tener una capacidad de grabar datos a una velocidad sensiblemente rápida. También es un tipo de memoria Flash que es más permisiva si una célula de memoria no es completamente perfecta.
Las características inherentes de este tipo de memoria hacen que sea la más utilizada para los dispositivos de almacenamiento sólido en el mercado, ya sean fijos, como los SSD, o portátiles como las tarjetas de memoria y los pendrives USB.
Memoria Flash NOR
Este tipo de memoria tiene sus transistores conectados en paralelo. A diferencia de la memoria NAND, la memoria NOR no tiene tolerancia ninguna con las células defectuosas, por lo que cada célula ha de ser siempre perfecta. A diferencia también de la NAND, para borrar las células de memoria NOR hay que borrar la célula entera, en lugar de poder borrar solo un bloque de la información almacenada, como sí permite la memoria NAND.
Así como la memoria NAND es rápida a la hora de grabar datos, la memoria NOR es rápida a la hora de leerlos. Estas características hacen que la memoria NOR sea aquella que más se emplea en los chips de memora donde se instala la BIOS de las placas base y de las tarjetas gráficas.
Como podéis ver, actualmente se siguen empleando ambos tipos de memorias Flash, pero cada tipo se ha acabado especializando en un modelo de función que mejor se adecua a las características de ambos tipos de memoria. La NAND es más conocida porque se emplea en dispositivos que compramos y empleamos todos los días, como son los pendrives USB o los SSD. La NOR, se emplea en otro tipo de dispositivos, que funcionan de una manera más «oculta», pero que también son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestros ordenadores.