ThrottleStop: monitoriza y evita el thermal throttling con este programa gratuito

Cuando hablamos de monitorizar un PC, ya sea portátil o sobremesa, siempre lo hacemos para asegurarnos que todo va como debe. No es de extrañar que por ejemplo en un portátil que lleve tiempo funcionado, por culpa del polvo y la suciedad se termine atorando la salida del disipador, impidiendo la expulsión del calor. En ese momento necesitaremos software como ThrottleStop para prevenir el throttling.
Evita el temido thermal throttling y crea perfiles
Uno de los parámetros que indica que las cosas no van como deben es la temperatura. Todos los componentes informáticos en mayor o menor medida son sensibles a ella y actúan de distinta forma en distintos rangos. El que trataremos hoy es el que repercute en la CPU.
Todas las CPUs del mercado tienen un Tj Max o temperatura máxima de funcionamiento que indica el fabricante y que tiene que ser respetada si no queremos que termine en desgracia con el tiempo. Esta Tj Max podremos verla en programas como Core Temp, donde aparte veremos más parámetros de la CPU, pero el software del que queremos hablar hoy es ThrottleStop, que como bien indica, pretende evitar el tan temido Throttling.
El throttling o throttle, es una medida de seguridad asociada al término thermal throttling, que incluyen todas las CPUs actuales (y muchísimas no tan actuales) y donde a través de diferentes valores se logra modificar la frecuencia de la CPU, normalmente a través del multiplicador de la misma y al mismo tiempo el voltaje para dicha frecuencia.
Tu CPU nunca debe superar su Tj Max
El throttling o thermal throttling evita que la CPU eleve su temperatura por encima del Tj Max, reduciendo para ello si fuese necesaria la frecuencia y el voltaje de dicha CPU.
La reducción de dicha frecuencia puede ser muy drástica, de manera que se puede perder mucho rendimiento y esto termina por repercutir en la productividad.
Si por alguna razón quisiésemos evitar (asumiendo el riesgo) el throttling existen programas como ThrottleStop que nos facilitan la tarea.
Existen algunos portátiles que son muy agresivos en cuanto al ahorro de batería y rápidamente alcanzan varios estados diferentes de Throttling, incluso si la temperatura es baja, solamente por el hecho del ahorro. Esto es algo forzado por el fabricante del equipo y que a muchos usuarios les molesta ya que no les permite disfrutar de su equipo a pleno rendimiento bajo ciertas condiciones.
ThrotteStop es un software construido por Techpowerup, que es gratuito y puede ser descargado de su web. Tiene como finalidad monitorear y corregir los principales tipos de throttling que sufren los portátiles.
En la parte superior izquierda encontramos los perfiles que dispone nuestro PC, pudiendo elegir entre ellos para modificarlos. Justo debajo tenemos la modulación de la frecuencia en % de clock, la modulación del chipset y el multiplicador resultante para la CPU.
Estos parámetros modificarán tanto la frecuencia de la CPU como del chipset, de manera que podremos seleccionar el rendimiento que deseamos en cada perfil.
En las opciones inferiores de la izquierda podremos tocar diferentes parámetros en cuanto a tecnologías implementadas por la CPU se refiere, como pueden ser el modo turbo, los estados de energía, los modos de aceleración de la frecuencia y voltaje etc…
En la parte derecha encontramos el sistema de monitoreo en tiempo real, donde podremos ver parámetros como temperaturas, frecuencias, voltaje, multiplicador etc ..
Además, incluye algunas opciones avanzadas que dependiendo de la CPU que tengamos podremos tocar o en cambio vendrán bloqueadas, este apartado es para usuarios avanzados y varía bastante entre por ejemplo una CPU AMD y una CPU Intel, al igual que entre arquitecturas de las mismas.
De manera que recomendamos informarse antes de tocar esta serie de parámetros ya que incluso podemos realizar overclock o underclock por dicho software.