ASUS pierde un 58% de ventas de PCs en España mientras HP y Lenovo lideran

La consultora IDC Research acaba de confirmar el mal momento que están teniendo la venta de los ordenadores personales de la marca ASUS, que se ha desplomado un 58% durante el segundo trimestre del 2018. Esto acaba pintando un progreso anual muy negativo para este fabricante que, cada mes que pasa, más cuota de mercado va perdiendo.
Según la consultora IDC Research, 2018 no va a ser uno de los mejores años para las ventas de la compañía ASUS en España. Al menos, en lo que respecta a la venta de ordenadores completamente montados, en la que ha perdido un 58% de las ventas de ordenadores en España. Esto, traducido a cifras, representa que la compañía ha perdido la venta de 53.000 unidades este último trimestre, habiendo conseguido vender solo 39.000 unidades.
El hecho es que, este desplome de ventas de ASUS en el mercado nacional, lo único que hace es darle la puntilla a su división de ordenadores, que ya solo tiene un porcentaje del 5,1% del total de ventas en España. Si tenemos en cuenta que, en este país, las ventas de ordenadores en el sector de consumo han caído un 4,3%, o Asus hace algo por intentar arreglar su desplome, o muy pronto su presencia en el mercado español pasará a ser solamente residual.
Mientras que ASUS se desploma, HP sigue aumentando su cuota de mercado
De la misma manera que ASUS ha tenido un segundo trimestre para olvidar, HP ha seguido creciendo en cuota de mercado durante este trimestre, consiguiendo crecer en un 12,1%, lo que se traduce en la venta de 28.800 unidades más que durante el primer trimestre de este año 2018. Esto le lleva a seguir afianzándose en la primera posición del mercado, con un 34,6% de la totalidad de este en España. En segunda posición de este mercado sigue Lenovo que, aunque no ha tenido un trimestre tan estelar como el de HP, sigue bien afianzada en su segunda posición, a bastante distancia de su más inmediato perseguidor, que es Acer.
Los resultados de HP no dejan de ser sorprendentes, dado que se producen en un mercado como el español, que sigue perdiendo ventas (un 4,3% este trimestre, como hemos dicho), lo que implica que el grado de confianza que los clientes están depositando en esta marca es muy importante, tanto en el sector empresarial como en el sector de informática de consumo.
Y, en cuanto a ASUS, la verdad es que, o arreglan las cosas o, poco a poco, acabarán desapareciendo por completo del mercado nacional.