Deepcool Fryzen: disipador para procesadores AMD con 6 heat pipes y LED RGB

El fabricante de soluciones de refrigeración, Deepcool, dentro de su sub marca Gamerstorm, acaba de presentar su nuevo disipador Deepcool Fryzen. Este nuevo modelo presenta la novedad de ser compatible con todos los sockets de AMD desde el AM2, estando diseñado, especialmente, para refrigerar los procesadores AMD Threadripper presentes en el mercado, y los siguientes Threadripper 2.
Desde que salieron al mercado, los procesadores AMD Threadripper han sido unos modelos que han sido siempre complicados de refrigerar por aire. Primero, porque no ha habido muchos modelos de disipadores que tuvieran una base tan grande que pudiera cubrir todo el IHS de estos procesadores, que es bastante grande. Y, segundo, porque la cantidad de calor que desprenden estos procesadores, hace que la mayoría de disipadores por aire no sean capaces de refrigerarlos de manera adecuada.
De hecho, la mayoría de estos procesadores se suelen refrigerar mediante refrigeraciones líquidas, ya sean estas de circuito abierto o cerrado. Incluso la propia AMD mandaba un kit adaptador para refrigeraciones líquidas, cuando comenzaron a vender este modelo de procesador.
Desde luego, hubo ciertas compañías como Noctua o Arctic que sacaron disipadores por aire para estos procesadores, pero la realidad es que fueron los menos del mercado. El nuevo Deepcool Fryzen se presenta para cubrir, en cierta manera, el hueco que hay en el mercado de disipadores por aire para el socket TR4.




El Deepcool Fryzen será compatible solo con la plataforma AMD desde el socket AM2
Una de las grandes virtudes que podemos ver en el Deepcool Fryzen es su gran compatibilidad con sockets de AMD, dado que esta se ha extendido hasta el socket AM2 del fabricante. Este socket se presentó en el año 2003, como sucesor del socket 939. El Deepcool Fryzen soporta los procesadores para los sockets AM2, AM2+, AM3, AM3+, AM4, TR4, FM1, FM2 y FM2+.
El diseño de este nuevo disipador es bastante peculiar, en cuanto a que emplea 6 heat pipes que se elevan en vertical para crear un cuerpo de aluminio muy estrecho, de manera que no haya posibles interferencias con los módulos de RAM, cuyas ranuras suelen bordear, por ambos costados, el socket TR4 de los procesadores Threadripper (no hay que olvidar que estos procesadores emplean RAM en cuádruple canal).
La altura de este nuevo modelo es de 164,5 mm, un detalle a tener en cuenta a la hora de elegir este disipador, dado que es posible que no quepa en la gran mayoría de cajas de ordenador, las cuales suelen soportar una altura máxima de 160 mm generalmente. El ventilador que emplea es un modelo de 120 mm con alimentación por PWM que es capaz de mover hasta 64 cfm de caudal de aire y cuenta con un rodamiento hydro bearing. Este ventilador va sujeto por un soporte donde se instalan los LED RGB, que se pueden controlar desde la propia placa base.