Los retrasos de Intel podrían hacer que los AMD EPYC de 7 nm tenga mayor éxito

Los retrasos de Intel podrían hacer que los AMD EPYC de 7 nm tenga mayor éxito

Manuel Santos

Hace unos días que nos hicimos eco de la ventaja que AMD tendría frente a Intel en el mercado de procesadores para servidor. La compañía cuenta con una cuota de mercado muy pequeña en este sector y sus nuevos procesadores EPYC de 7 nm pueden conseguir que la compañía remonte frente a Intel.

AMD conseguirá aprovecharse de los continuos retrasos de Intel con sus nuevos procesadores EPYC de 7 nm

Los cálculos que compartimos cifraban la ganancia de AMD en unos 4000 millones de dólares. El principal motivo de que AMD tenga esta oportunidad es el de su próximo lanzamiento de los AMD EPYC a principios de 2019 con un die fabricado en el proceso de 7 nm. La compañía ha asegurado que a finales de 2018 empezará la producción de estos nuevos chips.

Forrest Norrod,el líder del grupo EESC de AMD ha afirmado que la hoja de ruta en los próximos lanzamientos de EPYC se ha diseñado para enfrentarse con los Intel Ice Lake. En concreto, los procesadores diseñados para competir con los Ice Lake serían los EPYC Naples, Rome y Milan.

Se plantearon la ventaja frente a los 10 nm de Intel, y ahora se enfrentarán a los 1 4nm

Esto ocurre porque frente a la hoja de ruta de Intel, los nuevos procesadores de AMD suponen un gran avance que puede hacer a las empresas decidan actualizarse y conseguir así una mayor cuota de mercado. Actualmente Intel planea lanzar sus procesadores Xeon de 10 nm en 2019 pero los constantes retrasos dejan claro a las empresas que lo más probable es que no ocurra.

El propio Norrod ha afirmado que Intel no ha cumplido con las expectativas que fijaron en el grupo mientras diseñaban los procesadores Rome, por lo que creen que los nuevos EPYC de 2019 tendrán un mayor impacto del calculado en el mercado.

Los EPYC podrían llegar a los 48 núcleos gracias al menor tamaño de los die

Estos nuevos procesadores están acabando su desarrollo y la compañía pretende empezar su producción este mismo año, para poder lanzarlos al mercado a principios de 2019. La compañía aún no ha proporcionado ningún dato sobre su nueva arquitectura Zen 2, que reducirá aún más el tamaño de los die de los nuevos procesadores. Estos nuevos EPYC pueden romper un hito en cuanto a número de núcleos se refiere, ya nos quedó claro que AMD quiere aprovecharse del menor tamaño de sus die y estos EPYC puede que alcancen los 48 núcleos.

Vía > OC 3D

5 Comentarios