Tras la noticia de ayer en la que Samsung se asentaba como el primer fabricante en fabricar módulos de memoria RAM de 64 GB, hoy nos llega la noticia de que a esta novedad se le suman la producción en masa de memoria RAM LPDDR5 y la de NAND UFS 3.0. Esta producción en masa comenzará en la segunda mitad de 2018 y lo más seguro es que el Samsung Galaxy S10 sea el primer dispositivo en integrar ambos componentes.
Las nuevas memorias RAM LPDDR5 tienen una mejora del 10% del rendimiento
Esta información se conoce gracias a Ice Universe, que ha publicado en su cuenta de Twitter esta información sobre el comienzo de la producción en masa de las memorias RAM LPDDR5 y las NAND UFS 3.0.
De las NAND UFS 3.0 se espera una mejora del doble del ancho de banda que el que encontramos en las UFS 2.1 con velocidades que pueden llegar a los 23,2 Gbps. Esta nueva unidad de almacenamiento NAND consume menos energía y aumenta su rango de temperatura dónde es operativa.
Las NAND UFS 3.0 llegarán a los 23,2 Gbps de velocidad de transferencia en doble canal
En cuanto a las memorias RAM LPDDR5 nos encontramos ante un 10% de mejora del rendimiento y del 15% del consumo energético respecto a la generación anterior, LPDDR4X. Además, este nuevo estándar nos permite tener memorias RAM de mayor capacidad en nuestros dispositivos móviles.
ICE UNIVERSE@UniverseIceSamsung will mass-produce LPDDR5 and UFS3.0 chips in the second half of the year, and I look forward to the Galaxy S10.14 de junio, 2018 • 06:49
239
3
Este tipo de memorias RAM y NAND se utilizan en los dispositivos empotrados como los teléfonos móviles y se espera que Samsung estrene estas nuevas generaciones en la próxima iteración de su smartphone estrella, el Samsung Galaxy S10. Con las mejoras importantes de velocidad de transmisión que traen estos componentes, puede que los smartphones que la integren finalmente vean una gran mejora en su rendimiento y un aumento de la duración de su batería.
Samsung estrenará estos componentes en el Samsung Galaxy S10
Del próximo móvil de Samsung no solo se espera una mejora en estos componentes, también la inclusión de un escáner de huellas dactilares en la pantalla, la tecnología de reconocimiento facial en 3D al estilo Face ID y la integración del nuevo Exynos con una potencia muy mejorada. Samsung está trabajando duro en su línea de chips, por lo que poco a poco está mejorando sus procesadores para smartphones haciéndolos más eficientes para los usuarios.